Agotado el modelo de los informes: priistas y perredistas
* Necesario, modificar el formato, coinciden
México, D F, 1 de septiembre (apro)- Diputados y senadores del PRI y del PRD consideraron que ya está agotado el sentido de citar al presidente de la República al rendir un informe anual; y coincidieron en que la forma como se desarrolló la ceremonia en que Vicente Fox dio a conocer el estado que guarda la nación, confirma la idea
El diputado perredista Inti Muñoz Santini, consideró que el desarrollo del informe foxista confirma que esta figura de rendición de cuentas está agotada Recordó que los cambios al formato del informe habían sido aprobados en la Cámara de Diputados, pero fueron frenados por los senadores panistas y priistas
“Eso trae como consecuencia cosas como las que ocurrieron en el Informe”, dijo, en alusión a las protestas verbales y con pancartas, así como a la imagen que se colocó en cada curul perredista de la foto del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador
Al referirse a la forma como el presidente “se pasó de largo” cuando llegó a San Lázaro, pese a que una veintena de diputados del PRD se manifestaron en contra del feminicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua; el eventual desafuero de López Obrador y la falta de resolución en los casos de desaparecidos en la década de los setenta, Muñoz Santini recalcó que es otra prueba de la debilidad de un presidente que no escucha a su pueblo
“Es signo de un presidente débil, que no escucha, que no dialoga y está sumamente abstraído de los problemas nacionales, sumamente desesperado, incapaz de no ponerse de acuerdo y, bueno, que no haya visto la pancarta de allá, que haya despertado la inconformidad de muchos legisladores durante la lectura del informe, es señal Además fue un muy mal informe”, estableció
Para el gobierno foxista el tema de los derechos humanos merece menciones “en el discurso”, tras destacar que esa actitud es demagógica, además de propagandística
“Cómo es posible que hable de derechos humanos, cuando conocemos casos como el de Guadalajara, donde hay una actitud cínica de desprecio por el Estado de derecho y, sobre todo, porque en Juárez se pudieron ya haber hecho cosas desde hace cuatro años y no se han hecho”, indicó
En referencia a la respuesta que dio el priista Manlio Fabio Beltrones al Informe presidencial, el perredista dijo que contenía elementos “rescatables”, aunque afirmó que sería necesario analizarlo con profundidad
“Creo que el PRI tiene en la mano la posibilidad de convertirse en un factor para la transición democrática o jugar el papel de comparsa del poder financiero que ha jugado en múltiples ocasiones, antes y después de la alternancia”, señaló
Muñoz apuntó que las manifestaciones de los sindicatos es una señal de que en el país hay mucho descontento y de que la gente se siente agraviada porque su nivel de vida se deteriora con las políticas impulsadas por el gobierno foxista
La senadora priista Dulce María Sauri Riancho, por su parte, consideró innecesario haber asistido al Informe, pues el presidente dio a conocer lo que ya ha dicho en muchas ocasiones En ese sentido, destacó la importancia de reformar el formato del informe anual del presidente en turno
A su vez, el senador priista Emilio Chuayffet, resaltó que hubiera sido más interesante realizar propuestas “para el resto del mandato que escuchar simplemente que el país está de maravilla”
Sobre el llamado a una tregua hecho por el presidente Vicente Fox, durante el Informe, en el momento en que los perredistas lanzaban críticas en voz alta, el priista aseguró que no ha considerado que exista una pugna o una batalla entre el gobierno y los partidos, ya que lo más importante es que el país salga adelante
“Nosotros no acatamos llamados Simplemente estamos convencidos de que es dialogando como podemos avanzar y hacer que el país resuelva sus problemas, pero a partir de diagnósticos objetivos, no del país de las maravillas que el presidente insiste que presentemos equívocamente Foxilandia”, mencionó
Afirmó que Fox vino a hablar de un país que está en construcción “quizá en su mente, pero que no se sostiene en la realidad”; y rechazó que las diez acciones en materia de seguridad que ofreció cumplir tras la marcha del 27 de junio contra la inseguridad, “ya hayan sido cumplidas”
El senador perredista Jesús Ortega confió que el planteamiento en pos del diálogo sea genuino, porque hay tantos problemas en el país que es necesaria la disposición y lealtad para lograr acuerdos con el presidente Pero pidió a Fox ser más objetivo, “porque si nos plantea el asunto color de rosa, pues parece que no hay necesidad de arreglar problemas y enfrentar asuntos”