Tregua, implora Fox a partidos políticos

jueves, 2 de septiembre de 2004 · 01:00
* Rinde IV Informe en medio de reclamos e interrupciones de opositores * Exigen perredistas frene el proceso de desafuero contra López Obrador * El tricolor le advierte que saque las manos de la elección en Veracruz * “Lo mejor está por venir”, dice en el acto marcado por la desorganización México, D F, 1 de septiembre (apro)- Tregua, pidió el presidente Vicente Fox a partidos políticos, al rendir su cuarto informe de gobierno, el cual se vio opacado por poco más de una decena interrupciones de diputados y senadores de PRD y PRI, y un cerco de seguridad que fue calificado como “militar” Gritos perredistas en contra del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, pancartas de “mentiroso” y “Pinocho”, así como demandas de los priistas para que no intervenga en la elección de Veracruz, provocaron la molestia de Fox Con un gesto de irritación, el primer mandatario presentó uno de los informes más desorganizados que se tenga memoria A pesar de ello, Fox auguró, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que empezaba la tercera etapa de su gobierno y, con ella, “lo mejor está por venir” Sin embargo, al jefe del Ejecutivo se le vio menguante en la hora y media que tardó en leer un mensaje que fue constantemente perturbado Lo más importante de su discurso político fue cuando trató de responsabilizar a todos los actores políticos de lo acontecido durante los cuatro años de su gestión “En una sociedad de ciudadanos e instituciones, cada quien tiene que poner una parte Hoy, por primera vez en la historia del país, la esfera de lo público es una responsabilidad compartida por todos; y todos debemos asumirla en el marco de la ley”, sostuvo Advirtió: “Cada uno es responsable de sus decisiones y debe afrontar sus consecuencias No podemos responsabilizar a los demás de nuestras acciones u omisiones” Poco antes, de manera improvisada, a la mitad de su reporte, cuando ya lo habían interrumpido cinco veces, Fox hizo el llamado a la tregua: “Invito a todas las partes a que hagamos una tregua y alcancemos acuerdos juntos”, exclamó El adiós El presidente Vicente Fox trató de ser optimista a lo largo de la lectura de su mensaje de 16 hojas, y luego de repasar supuestos logros económicos, anunció el comienzo de la tercera etapa de su administración Pero más que el advenimiento, el discurso pareció el final de su gestión “Hemos sentado bases firmes Tenemos la solidez y la energía para seguir adelante Lo mejor está por venir Los próximos dos años son una oportunidad para consolidar el crecimiento económico, para generar los empleos que la sociedad demanda; son una oportunidad para superar la pobreza y para crear nuevas y mejores condiciones que favorezcan la inclusión social Este es el rumbo Este es mi compromiso”, manifestó Dijo que continuará impulsando el diálogo con los partidos y los actores políticos y sociales, como vía privilegiada para lograr los acuerdos esenciales que demanda el país “Transitemos de los debates a los resultados La sociedad exige acuerdos Escuchemos su voz Acatemos su mandato (…) Asumamos los grandes retos que nos comprometen de cara al futuro Es hora de asumir costos”, demandó a los legisladores de oposición que no dejaron de interpelarlo a lo largo de la ceremonia Inclusive, antes de que ingresara al Palacio Legislativo, el presidente tuvo que enfrentar a un grupo de legisladores del PRD que se apostó a la entrada con pancartas de “No habrá democracia con desaparecidos” y fotos de López Obrador en el pecho bajo la leyenda de “No al desafuero” Entre la gritería, Fox rindió un informe donde destacó que su gobierno tiene rumbo claro Pero también deficiencias “El cambio político muestra aún carencias importantes Una de las más evidentes es que la comunicación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo no ha sido tan fluida como demandan estos tiempos” Aseveró: “Cuando los actores políticos omiten la discusión de los problemas centrales, o carecen de interés de resolverlos, la ciudadanía acaba por sentirse insatisfecha de la política “Es responsabilidad de todos los miembros de la clase política evitar que la sociedad se desilusione de la democracia; que piense que la lucha de tantos años fue en vano”, insistió Fox presentó una lista de logros en materia de seguridad pública, empleos y pobreza Pero siempre terminaba con un acotamiento “Sabemos que no es suficiente” Guerra sucia En su repaso por el tema de justicia, habló de la fiscalía especial para los crímenes del pasado, y destacó que los resultados presentados ahora están en manos del Poder Judicial Poco antes destacó la labor del Ejército A la mención de cada tema, los del sol azteca gritaban: “No a la guerra sucia”, “No más desaparecidos”, “Mentiroso”, “Alto a la represión” En cuanto a la economía, aseguró que se ha promovido una política responsable y se tienen las bases firmes para alcanzar un crecimiento superior de 4% Y ante los gritos de desempleo, Fox sostuvo: “En México todavía existen enormes rezagos Uno de los más preocupantes es el deterioro que, a lo largo de más de un cuarto de siglo, sufrieron el salario y el nivel de vida de los trabajadores… El avance es moderado, pero marca el inicio de una mejoría del ingreso familiar” En ese momento tocó las recientes reformas al IMSS, al asegurar que son el primer paso para asegurar la viabilidad financiera del organismo La sola mención del punto acrecentó las protestas de los perredistas, que obligaron al presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones, interrumpir por sexta vez al presidente “Somos los primeros en reconocer los rezagos económicos”, afirmó, al destacar uno de sus programas más mencionados a los largo de su gestión: Oportunidades”, a través del cual habría mejorado las condiciones de 25 millones de mexicanos, sostuvo “La pobreza es el problema más apremiante de México Combatirla es responsabilidad política y moral de todos La falta de oportunidades amenaza el presente y compromete el futuro de muchos mexicanos No ocultamos ni soslayamos esta realidad”, admitió tras nuevas protestas Instalado el desorden, de los gritos y pancartas perredistas, de las porras de panistas, y del enojo de los priistas veracruzanos, el jefe del Ejecutivo subió el tono para apresurar su discurso: “La sociedad exige acuerdos Escuchemos su voz Acatemos su mandato La patria es una misión colectiva, es un compromiso de todos Asumamos los grandes retos que nos comprometen de cara al futuro, Es hora de asumir costos”, acoto entre la gritería que lo despidió mientras abandonaba la tribuna

Comentarios