Otro gran maestro de 14 años
México, D F, 20 de septiembre (apro)- Estamos en el campeonato más fuerte en Ucrania en toda su historia 32 participantes: 20 grandes maestros, 7 maestros internacionales y 3 grandes maestras, juegan en un sistema de knock out para dirimir quién será el campeón de ese país
La primera ronda enfrentó a Sergei Karjakin, de 14 años, y con 2591 puntos Elo Su rival, Yuriy Kuzúbov, también de 14 años y con 2467 puntos Elo
Después de un primer empate, Kuzúbov sorprendió a todos, derrotando a uno de los grandes maestros más jóvenes de la historia y pasando a la siguiente ronda
Por su parte, Kateryna Lahno, de 14 años y con 2472 puntos Elo, perdía ante el GM Alexander Goloshchápov, de 26 años, y con 2577 puntos Elo en su haber
Vino la ronda dos y el jovencito Kuzúbov perdería contra el mismo Goloshchápov, siendo así eliminado Sin embargo, considerando la fuerza del torneo, para muchos ya había hecho demasiado
La realidad es que habría que considerar que este talento ucraniano es de una escuela de ajedrez que está dando mucho de qué hablar en el mundo ¿Qué hacen en Ucrania que forman grandes maestros tan jóvenes? Veamos la historia de Yuriy Kuzúbov:
Es maestro internacional con 2490 puntos Elo en la última lista de rating de la Federación Internacional Solamente en la mitad del año, este joven maestro ganó más de 300 puntos Fue campeón de Ucrania en 2001, 2002 y 2003 en su categoría infantil Sus resultados más importantes son: Campeón Europeo (menores de 12 años en 2001); segundo lugar en el campeonato mundial juvenil en el 2002 y repitió el mismo puesto en el 2003, en la categoría menores de 16 años Primero en el torneo “Jóvenes estrellas del mundo”, que se celebró en Rusia, en el presente año
Kuzúbov es producto del afamado club AV Momot, el cual se localiza en Kramatorsk, y que ha llevado al título de gran maestro a cuatro pequeños notables: GM Ruslam Ponomáriov (excampeón del mundo de la FIDE), GM Sergei Karjakin, WGM Kateryna Lahno y ahora el GM Kuzúbov, quien logró su última norma para lograr el más importante título del ajedrez organizado (aparte del de campeón del mundo), en el torneo celebrado en Alushta, Ucrania, en donde quedó en tercer sitio Así, se espera que en le próximo congreso de la Federación Internacional de Ajedrez se le dé formalmente el título de gran maestro
La pregunta que surge es ¿qué hace un niño de esta edad para llegar a jugar tan bien en tan poco tiempo? La respuesta es la siguiente: de acuerdo con su entrenador, el maestro internacional Alexander Alexikov, quien también fue responsable de entrenar a Karjakin en su momento, el ahora nuevo y flamante mini Gran Maestro trabaja seis horas diarias En las palabras de Alexikov: “Karjakin tiene un entendimiento combinativo único del ajedrez, mientras que Yuriy tiene un entendimiento único de la posición Tiene una habilidad intuitiva para ubicarse en el curso correcto y el plan de juego en cada posición Es posible compararlo con el mismo Kárpov”
Quizás no sea muy objetivo el entrenador de Kuzúbov, pero es claro que algo está haciendo bien Sin duda que estos jóvenes son talentosos y esta escuela/club de Ucrania así lo ha detectado Sin embargo, es evidente que se necesita mucho trabajo para poder llegar a los niveles de gran maestro Esto, aunado a las computadoras, a los programas de ajedrez, a la cantidad de información que sobre el juego hay, hace que la posibilidad de lograr jugadores de excelencia en el juego ya sea algo que puede darse más fácilmente Son todos estos jovencísimos, hijos de esta época informática y enhorabuena, porque el ajedrez es sin duda un juego para los jóvenes