Indígenas de Oaxaca presentan queja ante la CNDH por desalojo

viernes, 24 de septiembre de 2004 · 01:00
* Exigen que sean liberados sus compañeros que están presos desde el 14 de septiembre México, D F, 23 de septiembre (apro)- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) radicó la queja por violación a las garantías individuales que integrantes del Consejo Indígena y Popular de Oaxaca (CIPO), interpusieron este jueves en la dependencia a cargo de José Luis Soberanes, por haber sido desalojados violentamente de un plantón que instalaron frente a Palacio de Gobierno desde abril de este año Se comprometió a que el martes Fernando Mendoza y un médico perito visitará a los siete indígenas oaxaqueños que fueron arrestados y permanecieron tres días en el penal de Santa María Ixcotel Entre ellos hay tres menores Se quejan contra el mandatario oaxaqueño José Murat; su secretario de Gobierno, Celestino Alonso Álvarez; Ulises Ruiz, gobernador electo de la entidad; el delegado de la PGR y el comisionado estatal de derechos humanos por organizar, ordenar y ejecutar el desalojo del 14 de septiembre Como respuesta, el cuarto visitador general de la CNDH, Rodolfo Lara, sostuvo que la visita a Oaxaca, realizada el martes, “es un compromiso” con los indígenas presentes, pues quieren recoger los testimonios de los menores de edad y de los siete que todavía están detenidos y fueron colocados en otros penales aledaños al de Ixcotel Al parecer una compañera de los afectados tiene un derrame interno, como consecuencia de los golpes que le asentaron durante la detención Dijo que de lo dicho por los afectados, el visitador levantará un acta circunstanciada de cada asunto Representantes de cuatro pueblos indígenas, siete Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), del Sindicato de Trabajadores del Transporte del Distrito Federal y el CIPO que ingresaron a la CNDH a interponer la queja, se congratularon de la disposición de las autoridades encargadas de vigilar los derechos humanos, pero pidieron “que no suceda lo de Guadalajara”, donde sólo hicieron la recomendación y los muchachos detenidos durante la Cumbre internacional siguen detenidos Incluso, anunciaron que difundirán su problema en todo el país y hasta a nivel internacional, para que se respeten sus derechos y salgan libres sus compañeros Antes de presentar la queja, alrededor de 30 miembros del Movimiento por la Paz, Jóvenes en Resistencia, Servicios y Asesoría para la Paz, integrantes de las 28 comunidades autónomas que conforman el CIPO, el Consejo Ciudadano de Unión Hidalgo (CCUH) y Cencos, realizaron un mitin afuera de la CNDH Vestidas con sus tradicionales trajes, repartieron flores a los funcionarios de la CNDH Y desplegaron mantas que versaban: “Autonomía a los Pueblos Indígenas”; “¡Viva la autonomía indígena!”; “Cese a la represión en Oaxaca!”; gritaron consignas en favor de sus compañeros y presos, y se colocaron un pedazo de papel en la boca, en los que se leían palabras como libertad, justicia, autonomía Comentaron que en Oaxaca están realizando una “guerra de flores”, en lugares públicos para que la gente sepa quiénes son y qué demandan Por la esta tarde los indígenas fueron recibidos en la Cámara de Diputados por miembros de la Subcomisión de Asuntos Contra la Represión, los perredistas Javier Manzano y Abdallón Guzmán, quienes se interesaron en el problema de los miembros del CIPO; y dijeron que entregarán en breve una petición formal del Consejo Indígena, dirigida a la Comisión de Asuntos Indígenas de San Lázaro, para que tome cartas en el asunto El arresto se dio el 14 de septiembre, luego de que policías estatales desbarataron el plantón que sostenían frente a la Iglesia de Santo Domingo y el Palacio Municipal, a casi seis meses de haberlo instalado, en demanda a que el gobierno del estado los deje de reprimir, acosar y asesinar en sus comunidades autónomas, afirmaron, antes de presentar su queja

Comentarios