Remitirá CNDH a Jalisco evidencias sobre tortura
* Confía en que contribuyan a que el gobierno estatal acepte las recomendaciones, por los disturbios del 28 mayo en Guadalajara
México, D F, 23 de septiembre (apro)- No obstante la cerrazón del gobierno de Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su disposición de remitir a las autoridades de esa entidad las evidencias en que sustentó su petición para que se investiguen conforme a derecho los casos documentados de detenciones arbitrarias, retenciones ilegales y actos de tortura en que incurrieron elementos de las policías estatal y municipal con motivo de los disturbios ocurridos en Guadalajara el 28 de mayo del presente año
La CNDH, dijo en un escueto comunicado, estar dispuesta a remitir, para su análisis y consecuencias que de ello deriven, las pruebas y evidencias integradas al expediente 2004/1673, relativo a los casos en que se cometieron violaciones a derechos y garantías fundamentales
Esto, advierte, a pesar de que en dos ocasiones el Gobierno de Jalisco ha manifestado rechazo a las propuestas contenidas en el informe especial emitido por la CNDH el 16 de agosto
El organismo nacional defensor de los derechos humanos precisó que recientemente, el gobierno jalisciense reiteró en oficio fechado 17 de septiembre su postura de no aceptar las propuestas relativas a iniciar una investigación de los delitos o faltas administrativas cometidas por servidores públicos, a raíz de los actos de violencia durante la III Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea
En dicho oficio manifestó que “no existen pruebas, datos o indicios que permitan afirmar o presumir al menos, responsabilidad de servidores públicos involucrados en tales hechos”
Antes, el 16 de agosto, la CNDH notificó al gobierno del panista Francisco Ramírez Acuña los resultados de la investigación que sirvió de base para elaborar su informe especial, en el cual se acreditaron 15 casos de detenciones arbitrarias, 73 de incomunicación y retención ilegal, 55 de trato cruel y 19 de tortura
Ante la inmediata y pública negativa del Gobierno de Jalisco a aceptar las propuestas de esta Comisión Nacional y argumentar que había en ellas aspectos contradictorios, la CNDH propuso aclarar –-ambas partes y ante la opinión pública— las dudas respecto a los contenidos del informe especial, ofrecimiento que también fue rechazado por las autoridades del estado
La CNDH, apuntó, confía en que una detallada revisión de las pruebas y evidencias que obran en el expediente 2004/1673 produzcan la fuerza de convicción que determine a las autoridades de Jalisco a realizar las investigaciones a la que se refiere el informe especial