Aumentará 100% presupuesto para investigación biomédica: Levy
Morelia, Mich , 24 de septiembre (apro)- El director general del IMSS, Santiago Levy, anunció que en el 2005 se incrementará en 100 por ciento el presupuesto para la investigación biomédica
En el marco de la clausura del XIII Foro Nacional de Investigación en Salud a la que acudió personal especializado del IMSS, Levy Algazi informó que en Michoacán se licitó la construcción de un Centro de Investigación Biomédica, para el cual se asignaron 45 millones de pesos, además de una Unidad de Medicina Ambulatoria en Morelia
Acompañado por el gobernador Lázaro Cárdenas Batel, Levy Algazi anunció que el presupuesto para la investigación científica equivaldría a cien millones de pesos
También informó que el Consejo Técnico del IMSS ya aprobó la procuración de 30 millones de pesos para el Fondo Sectorial que se lleva a cabo conjuntamente con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt) y con otras instituciones, para la conformación de un proyecto que permite concursar por una asignación mayor de recursos
En este sentido, dijo que para afrontar los retos de salud se impulsará decididamente la investigación de primer nivel que se traduzca en práctica médica en favor de los derechohabientes
“La investigación médica es lo que va a permitir afrontar los retos en el 2010 y en el 2015, esta transición epidemiológica, mucho más acelerada de lo que la gente se da cuenta, requiere que podamos tener respuestas mucho más sólidas para los problemas de diabetes, hipertensión, cardiopatías y cáncer que están aquejando a los mexicanos cada vez de forma más intensa y que nos va a afectar todavía más conforme la población que atendemos envejezca”, apuntó
Por tanto, afirmó que el Instituto deberá estar a la altura y cumplir con su misión, de allí que exhortara a los trabajadores del área a responder a este reto; así mismo, comprometió su respeto absoluto a la investigación científica, además de recursos económicos suficientes, instrumentos y medios para que realicen su labor
Aseguró que en el presupuesto del 2005, se incluyó canalizar 55 millones de pesos para el equipamiento y mejoramiento de las Unidades y Centros de Investigación
Así mismo celebró que ya se consolidó una fundación para obtener recursos en pro de la investigación científica; y que a través de la misma se busca el apoyo de la iniciativa privada y de los gobiernos y empresarios de Estados Unidos, Canadá y Europa
A su vez, Cárdenas Batel afirmó: “Tenemos muy claro que cualquier país que pretenda garantizar un buen futuro a sus ciudadanos tiene la obligación de invertir en investigación, en ciencia y tecnología, pero particularmente en el área de salud, y estamos hablando de una prioridad muy alta que cualquier nación que realmente quiera una mejor calidad de vida y un mejor futuro, tiene que tomar en cuenta de manera principal”