Presencia de España, clave en el 33 Cervantino

lunes, 6 de septiembre de 2004 · 01:00
* Se cumplen, en 2005, 400 años de la primera edición del “Quijote” * El próximo festival iniciará el 6 de octubre Guanajuato, Gto , 6 de septiembre (apro)- España tendrá una presencia prominente en la edición 33 del Festival Internacional Cervantino el año próximo, cuando se cumplan 400 años de la primera edición de la obra maestra de Miguel de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”, según anunció el director del festival Ramiro Osorio Fonseca Aun cuando serán China y Japón los países invitados de honor de la siguiente edición del Cervantino, la conmemoración de la publicación de “El Quijote de la Mancha” es una parte central del evento, para el cual se cuenta ya con la confirmación de las participaciones del Teatro de la Zarzuela de Madrid y de la Compañía Nacional de Danza española La primera presentará “El retablo del maese Pedro” y “Don Quijote”, y la segunda producirá un espectáculo también basado en la novela de Cervantes, especialmente para el FIC En tanto, a la fecha la venta de boletos para la edición 32 del festival –que iniciará el 6 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con una muestra del país invitado, Sudáfrica-- llegó a 7 mil de los 45 mil boletos disponibles, con lo que, según informó Osorio Fonseca, se ha rebasado la cifra que se llevaba vendida el año pasado en este lapso “Hemos vendido casi 900 mil pesos en boletos; la mayoría de esa venta se ha hecho en Guanajuato”, dijo el director del festival, quien se refirió a las opciones creadas para hacer más atractiva la taquilla a un público local que la había estado abandonando en los últimos años, como los descuentos a través de la tarjeta “Amigo FIC” para los habitantes de la capital, así como las compras a través de las nóminas del gobierno estatal, la Universidad de Guanajuato o la presidencia municipal para los empleados Se dio a conocer que mientras en el 2000 el promedio de ocupación de las salas fue de 32%, en el 2003 subió a poco más de 70% “Tenemos grandes desafíos, como qué hacer con los jóvenes”, dijo Osorio, quien reconoció que esas multitudes que se apoderan del centro de la ciudad, sobre todo los fines de semana, durante la celebración del Cervantino, “han sido un pensamiento fijo de problema, al que pocas soluciones se le ha ofrecido”, algunas de las cuales han funcionado en parte, y otras no Vigilancia de la PFP La presencia de la Policía Federal Preventiva (PFP), a partir del Cervantino pasado, fue descrita por el director del FIC como “un ejercicio de autoridad” que se pretende combinar con una programación cada vez más atractiva para los jóvenes, a fin de hacerlos entender “que el Festival es un patrimonio, pero también una responsabilidad, y que la ciudad (de Guanajuato) es un patrimonio que debe ser cuidado y respetado” Citó como ejemplos los espectáculos de la Compañía de Marie Chouinard, de Québec, en el Teatro Juárez del 14 al 16 de octubre, o la presentación del Colectivo Nortec de música electrónica de Tijuana, en la explanada de la Alhóndiga el día 19 de octubre Aunque hasta ahora no ha sido posible hacer una medición del acercamiento de los jóvenes –sobre todo en los espacios cerrados, con boleto comprado--, Ramiro Osorio dijo confiar en que el lenguaje de artistas como los arriba mencionados sea atractivo para ellos, para contribuir “a crear una relación respetuosa entre los guanajuatenses y el festival, y entre los públicos jóvenes” Anfitriones, a capacitación El personal del comité organizador realiza esta semana un curso de capacitación para quienes fungirán como anfitriones de artistas, invitados especiales y diplomáticos Esta capacitación se inició con una charla ofrecida por Eugenio Trueba Olivares, director del Teatro Universitario y de la representación de los Entremeses Cervantinos en la plazuela de San Roque Cartel de la discordia Sin embargo, las inquietudes surgieron más bien por el cartel ganador del certamen convocado por el propio FIC –que ha sido rechazado por muchos guanajuatenses, pero ya luce en algunos comercios A las preguntas sobre cómo interpretarlo o cómo presentarlo a los invitados, Ramiro Osorio respondió: “No estuve en el jurado… entiendo que el jurado lo consideró técnicamente impecable –como una actualización de la figura de Cervantes a los tiempos contemporáneos--… No necesariamente comparto los criterios artísticos, pero mi obligación es cumplir con los términos de la convocatoria El cartel es el que ganó el concurso, se le dará a toda la gente que lo quiera, pero no es mi responsabilidad ni mis funciones decir cómo se debe interpretar”

Comentarios