Análisis político: Corporativismo sindical en la agonía

martes, 7 de septiembre de 2004 · 01:00
México, D F, 6 de septiembre (apro)- La manipulación de la clase trabajadora pierde vigencia día a día, el sector que hizo de los movimientos sociales su botín político se mantiene con respiración artificial y las figuras más emblemáticas del corporativismo empiezan a morir, pero no por el cambio que ofreció Vicente Fox, sino por muerte natural La mañana del lunes, Nezahualcóyotl de la Vega, uno de los hombres fuertes del sector obrero del PRI y principal operador político de Leonardo Rodríguez Alcaine en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), falleció por un problema hepático Por suerte, Nezahualcóyotl de la Vega no alcanzó a concretar su último proyecto, aprobar la reforma a la Ley Federal del Trabajo, aunque sí dejó camino avanzado De la Vega, senador al momento de morir y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, fue uno de esos viejos “líderes sindicales” que se perpetuó en el poder hasta su muerte Hace 23 años asumió la secretaría general del STIRT y sólo la muerte, como a Fidel Velázquez, pudo lograr que dejara el cargo Aunque los medios de información nunca dieron cuenta de cómo se enriqueció, lo cierto es que el nivel de vida que mantuvo como dirigente no correspondió nunca al un verdadero líder social, pero sí a un clásico “líder obrero” de México Tenía su casa en Bosques de Las Lomas, comía en los mejores restaurantes y mantenía una estrecha relación con su contraparte, el sector empresarial De acuerdo con una ficha bibliográfica que elaboró el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), ante la inminente muerte de Fidel Velázquez Sánchez, al dirigente del STIRT se le consideró entre uno de los posibles sucesores o por lo menos a quien se debía ir preparando por ser relativamente joven, comparado con el resto de los miembros del comité de la CTM En la misma ficha se establece que el viejo líder de la CTM “lo distingue con su amistad personal, a diferencia de otros líderes, a los que simplemente apoya en materia sindical” Nezahualcóyotl de la Vega fue parte del grupo político de Francisco Ruiz Massieu, asesinado en 1994 y, según la misma ficha del Cisen, “se vinculó con Carlos Salinas de Gortari” De la Vega tuvo buenos padrinos políticos Así como se ganó la confianza de don Fidel, a la muerte de éste, supo ganarse también la confianza del sucesor, Rodríguez Alcaine Su habilidad política la utilizó para convertirse en el poder tras el poder dentro de la CTM La también deteriorada salud de “La Güera Rodríguez”, le dio la oportunidad a Nezahyualcóyotl de la Vega para convertirse en su hombre indispensable en toda negociación, ya fuera con el gobierno de Vicente Fox, en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República o ante la propia directiva del PRI, quien a diferencia del gobierno panista, sí sabe para qué sirve y cómo utilizar el corporativismo para su propio beneficio Así, Nezahualcóyotl de la Vega, lo mismo negociaba con los empresarios para impulsar la reforma laboral que con el secretario del Trabajo, Salvador Abascal, para evitar entallamientos de huelga o con Roberto Madrazo para lograr posiciones políticas en las cámaras Hábil como político, el dirigente sindical logró en 1990 ser parte del consejo de Administración del entonces Banco Obrero, el cual quebró por malos manejos de sus dirigentes, por lo que tuvo que ser absorbido por el Fobaproa A pesar de haber hecho un mal manejo de los recursos de los trabajadores, Nezahualcóyotl de la Vega logró, al igual que Carlos Romero Deschamps y el propio Rodríguez Alcaine, ser parte del consejo de Administración de Banorte, otra de las empresas crediticias rescatadas por el Fobaproa El deceso del hombre fuerte de “La Güera Rodríguez” marca el fin de una generación de políticos-sindicales que han abusado y negociado los derechos de los trabajadores en beneficio del sector empresarial Su poder político no fue tan grande como el de don Fidel, pero sí mereció el mismo homenaje que el que recibiera el viejo líder de la CTM: honores en el edificio de Vallarta 8 La generación de viejos líderes está acabando de muerte natural El propio Rodríguez Alcaine ha sido víctima de constantes visitas al médico en fechas recientes Pero aunque las figuras más emblemáticas del corporativismo están muriendo, es difícil asegurar que el corporativismo como tal lo hará Cierto es que Vicente Fox ofreció acabar con él pero al asumir la Presidencia de la República no supo qué hacer con los viejos líderes sindicales No los aniquiló; al contrarió, los arropó para que siguieran impunemente al frente del movimiento sindical Y todo para que a la vuelta de la esquina el único que hoy le saca provecho no sea Fox, sino Roberto Madrazo y Manlio Fabio Beltrones, quienes desean seguir dándole respiración al sector obrero a cambio de votos para el 2006

Comentarios