Emplaza a huelga el SNTSS

miércoles, 8 de septiembre de 2004 · 01:00
* Este miércoles presentará sus planteamientos a la JFCA * Si no se cumplen sus demandas, habrá paro de labores, advierte México, D F, 7 de septiembre (apro)- El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) informó que el miércoles emplazará a huelga al IMSS, pues de acuerdo con la ley laboral vigente, se aproxima la revisión salarial del mes de octubre El planteamiento se hará mañana ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), “en vista de que la vigencia de los salarios tabulares para los trabajadores del IMSS vence el último minuto del 15 de octubre” Ante esta situación, advirtió que si no obtiene el incremento salarial que pedirá –porcentaje que está siendo discutido apenas--, será el XLIII Congreso Nacional Ordinario el que decida un eventual entallamiento de huelga Sin embargo, el IMSS ha argumentado que la falta de finanzas le impide crecer y fortalecerse Incluso, este fue uno de los argumentos que dio para convencer a los oponentes de impulsar la reforma a la Ley del Seguro Social de agosto pasado, aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado en menos de quince días El Informe de la Dirección General del IMSS dado a conocer en agosto, en el que da cuenta de la XCIV Asamblea General Ordinaria del Instituto, afirma que las reformas contribuyen a mejorar la situación financiera de la paraestatal y garantizan su viabilidad a mediano y largo plazos, pero advierte que el pasivo laboral impactaría al Seguro Social en próximos años Actualmente hay en el IMSS 12 millones 531 mil 282 trabajadores Del capítulo dedicado a los “avances en el ejercicio del presupuesto 2003-2004”, en lo que se refiere a ingresos y egresos de flujo efectivo, se destaca que “para el 2004 se tiene programado obtener un ingreso total de 204 mil 098 millones de pesos, cifra superior en 36% real respecto a 2003 “De lo anterior, el 548% corresponderá a cuotas obrero-patronales (111 mil 752 millones de pesos), 58% a ingresos diversos (12 mil 131millones) y 394 a transferencias del gobierno federal (80 mil 215 millones de pesos) Al primer semestre de 2004 se obtuvieron 102 mil 559 millones de ingresos totales de flujo en efectivo, cifra que representa un avance del 502% respecto a la meta anual De éstos, 56 mil 325 millones corresponden a las cuotas obrero patronales, 41 mil 426 son aportaciones del gobierno federal y 4 mil 808 son de otros ingresos”, dice el informe Otra reforma Paralelamente, el secretario de Salud, Julio Frenk, anunció que en breve presentará la reforma farmacéutica integral, la cual impulsará, dijo, el desarrollo tecnológico en la búsqueda de “soluciones costo-efectivas” a problemas de salud Al inaugurar el primer Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica, destacó que dicha reforma contemplará la regulación económica, tecnológica y sanitaria de los problemas de salud pública en México, así como el mejoramiento de la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos comercializados en el país Un área que se impulsará en el mercado es el de los medicamentos genéricos intercambiables, como los anunciados por el “Doctor Simi” La reforma, agregó Frenk, permitirá garantizar la introducción de “productos innovadores mediante la protección a los derechos de propiedad intelectual Además de asegurar el abasto suficiente y oportuno de medicamentos para toda la población, y evitar prácticas desleales de comercio internacional” Enmarcó lo anterior con la puesta en marcha del Seguro Popular, en 2001 Sobre el particular, el director del Centro de Desarrollo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), José Manuel Cárdenas Gutiérrez, aceptó que dicho seguro no tiene precio, pero sí un costo, por eso la importancia de esta reforma para garantizar medicamentos “de calidad” Frenk aclaró que dicha reforma fue elaborada con la venia del sector farmacéutico y las secretarías de Salud, Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Al acto asistieron el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud, Enrique Ruelas Barajas; la secretaria del Consejo de Salubridad General, Mercedes Juan López; y el subsecretario de Economía, Juan Antonio García Villa

Comentarios