EU: El repunte económico sacude la campaña demócrata

jueves, 9 de septiembre de 2004 · 01:00
* Greenspan anuncia el resurgimiento económico en la Unión Americana * La definición de la Reserva Federal revitaliza la reelección de Bush Washington, 8 de septiembre (apro) - Alan Greenspan, el llamado “mago” de la macroeconomía y presidente de la Reserva Federal (banco central) de Estados Unidos, aseguró que ya hay un resurgimiento económico en la Unión Americana, y por lo tanto vaticinó un aumento más (el tercero en este año) a las tasas de interés de préstamos a corto plazo La buena noticia sobre la salud de la economía estadunidense, sacudió de inmediato a la campaña presidencial de John Kerry, el candidato del Partido Demócrata, quien intenta capitalizar su triunfo en las elecciones del próximo 2 de noviembre, con el argumento de que la economía se ha ido al vacío durante los más de tres años que lleva el republicano, George W Bush, al frente de la presidencia Ante el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Greenspan declaró que “de acuerdo con la información más reciente, la expansión económica ha recuperado tracción”, con base en la desaceleración económica denotada con más énfasis en el último trimestre de 2003 y en el primero y segundo de este año Las palabras del presidente de la Reserva Federal fueron una bendición para la campaña de Bush, tomando en cuenta que Kerry lo ha estado presentando a los electores como un presidente que no tiene interés en la estabilidad económica de los estadunidenses de la clase media y los más pobres, ya que sus políticas de recortes tributarios hasta el momento sólo han favorecido a los empresarios y a los ricos Kerry además argumenta que la constante en la pérdida de empleos en Estados Unidos es una consecuencia directa de la desastrosa y desordenada política económica de Bush, que provoca además la fuga de los trabajos al extranjero La última encuesta, de la cadena de televisión CNN y el diario USA Today, registró que si las elecciones presidenciales se realizaran este día, Bush ganaría con 52% de los votos, frente a 45 de Kerry, y uno por ciento de Ralph Nader, el candidato independiente De manera circunstancial, las últimas cifras macroeconómicas han estado favoreciendo políticamente a Bush El desempleo cayó a 54% en agosto, después de estar en 55% en julio, y ahora las palabras de aliento de Greenspan podrían robustecer el argumento político de los republicanos para pedir la reelección del presidente El titular de la Reserva Federal añadió que la recuperación económica está ligada a la reducción en el consumo de los estadunidenses ante los incrementos en el costo de los energéticos, que a su vez implican aumento en el valor de los productos Ante el comité congresional Greenspan fue muy cuidadoso en sus comentarios sobre la política monetaria estadunidense, pero a su manera dejó entrever que el próximo 21 de septiembre, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal podría anunciar un aumento a las tasas de interés para prevenir crecimiento en la burbuja inflacionaria Con los tres ajustes que ha realizado el banco central a las tasas de interés, en este momento los préstamos interbancarios tienen una tasa anualizada de uno por ciento, mientras que la de los créditos de los bancos comerciales al público en general es de 15%, ambos son los niveles más bajos en intereses que se cobran en Estados Unidos desde hace 46 años El pronóstico de un aumento a las tasas de interés de préstamos a corto plazo se calcula en un cuarto de punto porcentual, lo que de acuerdo con los analistas económicos financieros de Wall Street, ayudaría a solidificar un crecimiento económico favorable para todos en 2004 y, sobre todo, para la campaña política de George W Bush

Comentarios