Homenaje a Cholo, en la sede del Legislativo en Yucatán

miércoles, 12 de enero de 2005 · 01:00
*Héctor Herrera Álvarez, máximo exponente del teatro regional en México Mérida, Yuc , 11 de enero (apro)- Sus grandes ojos, que orbita cuando quiere hacer reír sin hablar, circundaron el recinto del Poder Legislativo de un extremo a otro El escenario que muchas veces ha servido de teatro político a los legisladores, recibía poco antes de las 11:30 al máximo exponente de teatro regional en México, Héctor Herrera Álvarez, Cholo En esta ocasión los actores políticos le guardaron reverencia de pie y con aplausos en una sesión solemne convocada para reconocer su obra y trayectoria Flanqueado por los representantes de los poderes Ejecutivo, Patricio Patrón Laviada, y Judicial, Ángel Prieto Méndez, pero antecedido por su fiel compañera Tina Tuyub, Cholo acudió puntual a la cita para ser condecorado Vestido con el tradicional atuendo yucateco de guayabera blanca, Héctor Herrera llegó hasta la máxima tribuna del estado para recibir el reconocimiento a su trayectoria como impulsor del teatro regional, que cumple cien años de haberse instaurado en Yucatán Con 70 años a cuestas, Cholo, acompañado de su esposa Jazmín López, Tina Tuyub también actriz de teatro, escuchó aplausos, recibió decenas de abrazos y felicitaciones Ahí, desde la tribuna legislativa, frente a la clase política que cientos de veces ha satirizado, fue ungido como el 17 recipiendario de la máxima presea que otorga el gobierno desde 1989 Luego de un florido discurso del diputado priista Jorge Esma Bazán, Cholo tomó la tribuna y, tras confesar sus miedos, presa de la emoción y aclarar que no podría emitir un discurso “tan bonito como el de los diputados”, aprovechó la ocasión para demandar más apoyos para el teatro regional y acotar que aún no se retira de los escenarios Para el actor yucateco, el gesto de haberlo condecorado con la presea no sólo es un reconocimiento a la labor del fundador de la medalla “Héctor Victoria Aguilar” --creador del artículo 123 de la Constitución--, sino también es una muestra de que la política cada vez más intenta acercarse a la vida popular Para él, el reconocimiento que le fue entregado simplemente “es demasiado”, aunque el diputado Esma Bazán lo consideró “tradición, identidad y tiempo” Así, el primer actor yucateco que se hace llamar con los apellidos de los principales políticos del Estado, al borde de las lágrimas, reiteró su agradecimiento a todos quienes han impulsado el teatro regional que hoy llega a cien años

Comentarios