Creará Greenpeace escudo humano contra el barco Maurice Ewing

viernes, 14 de enero de 2005 · 01:00
* Pedirá apoyo de otras ONG y financiamiento internacional para impedir actividades de prospección sísmica frente a Yucatán * Insiste en que las investigaciones dañarán la fauna y flora marinas Mérida, Yuc , 13 de enero (apro)- La organización ecologista Greenpeace anunció hoy que solicitará el apoyo de otros grupos defensores del medio ambiente y financiamiento internacional para impedir que la embarcación estadunidense Maurice Ewing realice estudios sísmicos frente a las costas de Yucatán Benjamín Wahite, presidente de Greenpeace informó que el objetivo es crear un escudo humano en las cercanías de la embarcación para evitar que lleve a cabo sus operaciones, luego de que fracasaron las manifestaciones de protesta La víspera, la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat) informó que los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que participarán en la investigación, cumplieron con todos los requisitos previstos en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), mientras que la Capitanía de Puerto negó el permiso a la embarcación de los ambientalistas para que navegara hasta el lugar donde se realizan los trabajos El representante de Greenpeace dijo que viajará a Cancún para solicitar ayuda de otros organismos internacionales y apoyo para contratar alguna embarcación en la cual pueda trasladarse hasta el área donde el barco realizará los trabajos, con el fin de crear un escudo humano para evitar que lleve a cabo la misión de prospección sísmica que, según han denunciado, ocasionará la muerte de especies marinas Comentó que ha platicado con representantes de grupos ecologistas con sede en Florida, Estados Unidos, así como en las Bahamas, con el fin de que puedan utilizar naves de gran tamaño, como el Maurice Ewing, de unos 70 pies de eslora, para llevar al cabo su protesta Al activista reiteró que las detonaciones al lecho marino de cargas que emiten frecuencias de 255 decibeles, dañarán severamente a diversas especies marinas, en especial a ballenas, delfines y tortugas Afirmó que el objetivo es “frenar el experimento”, y hacer conciencia para que se prohíban este tipo de investigaciones que afectan el medio ambiente Mientras tanto, autoridades navales, federales y estatales enfrentan una polémica por la presencia de la embarcación y las actividades que realizará los próximos días Anclado a 122 kilómetros de la costa oriental de Yucatán, el Maurice Ewing, ha sido la noticia de los últimos días, no sólo en los medios de comunicación, sino también en los diferentes círculos políticos y sociales del estado A unas horas de iniciar los trabajos de prospección sísmica para extraer información que permita conocer con precisión los efectos del impacto de meteorito que supuestamente cayó en esta zona hace 65 millones de años, la discusión estriba en los potenciales daños que la embarcación ocasionará a la fauna marina El punto medular de la discusión se centra en la posibilidad de un desastre ecológico ocasionado por los disparos de aire comprimido con una potencia de 255 decibeles que pretende realizar este buque oceanográfico de bandera estadunidense Defensores de la fauna marina han sostenido que esa potencia es capaz de matar a un ser humano y generar un desequilibrio en la vida de las especies marinas Para la Armada de México, el Maurice Ewing no puede trabajar porque desconocen si habrá o no un desastre ecológico, según Manuel Anguas, Vicealmirante de la V Región Naval “Tiene que presentarle a la Secretaría de Marina los estudios convincentes La Secretaría de Marina tiene que intervenir y vigilar la contaminación marina y la protección del medio ambiente marino”, subrayó Por su parte, el Gobierno de Yucatán pidió seguridad para evitar la muerte de especies marinas Luis Morales Arjona, secretario de Ecología Estatal expuso que “es muy difícil saber si va a afectar a las especies”, por lo que la administración de Patricio Patrón no tiene los elementos para impedir las actividades del buque La Semarnat, que fue la autoridad que otorgó el permiso a los científicos de la UNAM, calificó de especulaciones toda la serie de denuncias sobre el impactó de la investigación Ramiro Rubio Ortiz, delegado de la dependencia, aseguró que las evaluaciones de impacto ambiental y el proceso de evaluación se hicieron con evidencias científicas Mientras tanto, los activistas de las organizaciones ambientalistas que protestan por la presencia del barco, buscan desesperados ayuda exterior para continuar con sus manifestaciones

Comentarios