Dirigirá penales de Tamaulipas exfuncionario de NL acusado de corrupto
* Eduardo Aburto Verduzco renunció en 2002 entre denuncias de tráfico de drogas y alcohol en las cárceles nuevoleonesas
Ciudad Victoria, Tamps , 14 de enero (apro)- Eduardo Aburto Verduzco, quien en el 2002 tuvo que renunciar a la dirección de penales de Nuevo León entre denuncias de corrupción y tráfico de drogas y alcohol, fue nombrado para el mismo cargo en Tamaulipas
El pasado 11 de enero recibió el cargo de director de los Centros de Readaptación Social del estado, de manos del secretario de Seguridad, Luis Roberto Gutiérrez Flores, quien también ha sido cuestionado por su pasado
A su paso por el gobierno de Coahuila, donde se desempeñó como director de la Policía Ministerial del estado, en el gobierno de Rogelio Montemayor Seguy, fue acusado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de solapar torturas por parte de sus subordinados en contra de un detenido
En Nuevo León, recomendado al gobierno de Fernando Canales Clariond por la misma empresa head hunters que utilizó el presidente Vicente Fox para designar a su gabinete, Aburto Verduzco fue nombrado director de Ceresos en agosto del 2002
Cuando apenas tenía unos meses en el cargo, fue acusado por celadores de haber propiciado desde su llegada el tráfico de drogas, venta de celdas, fayuca, introducción de aparatos eléctricos y whisky al interior del penal del Topo Chico
El entonces recién llegado funcionario cesó a cuatro custodios, los cuales tenían hasta 20 años de antigüedad en ese penal, y los acusó a ellos de ser los que estaban propiciando la corrupción en el reclusorio
Sin embargo, custodios en servicio aseguraron que desde que Aburto Verduzco había designado a Francisco García Torres, quien coincidentemente también procedía de Coahuila, como jefe de seguridad del centro penitenciario, se cobran hasta 5 mil dólares por trasladar a un reo de un penal a otro
Unos días después, una investigación periodística realizada por El Norte, de Monterrey, puso al descubierto que García Torres, el jefe de Seguridad del penal del Topo Chico asignado por Aburto Veduzco, había sido dado de baja cuando fue custodio del penal de Saltillo, debido a que le resultó positiva la prueba a la cocaína y de que fue acusado de intentar agredir sexualmente a una interna
El 27 de noviembre de ese año, internos del penal se amotinaron en supuesto apoyo a García Torres, cuando en este reclusorio no se registraba un movimiento de este tipo desde 1980, y a pesar de la información revelada por la prensa, Aburto Verduzco lo mantuvo en el puesto de seguridad
Los primeros días de diciembre, Aburto Verduzco presentó su renuncia, pero luego se supo que el mismo día que dejaba de ser funcionario, ordenó el traslado de 75 internos a los penales de Cadereyta y Apodaca, entre ellos a los que habían participado en el motín
Meses después las autoridades nuevoleonesas realizaron una investigación, pues se consideró que este motín fue dirigido por los propios directivos