En cartera vencida, 25 mil productores de Chiapas
* Adeudan al desaparecido Banrural casi 2,500 mdp
Tuxtla Gutiérrez , 14 de enero (apro)- En Chiapas existen alrededor de 25 mil productores en cartera vencida, con un adeudo cercano a los 2 mil 500 millones de pesos al desaparecido Banco de Crédito Rural del Istmo (Banrural), informaron hoy el gobierno chiapaneco y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes
Al firmar un acuerdo para incorporar a Chiapas al Sistema para la Recuperación de Cartera Vencida en Apoyo a los Productores del Campo (Sicredi), la oficina federal y el gobierno local precisaron que con este programa los productores podrán saldar sus adeudos mediante un programa flexible de liquidación y al liquidar de pagar podrán ser sujetos de nuevos créditos financieros
En el acto, el gobernador Pablo Salazar conoció los beneficios del Sicredi, entre los que destaca la integración de un fondo de garantía, con el 30 por ciento de los recursos recuperados de la cartera vencida, para que los productores rurales puedan obtener nuevos financiamientos y, de esa forma, reactivar sus tierras
Salazar afirmó que esta negociación, mediante la cual los productores podrán saldar sus adeudos con facilidades e incentivos, incide en la gobernabilidad del estado, puesto que existen muchos que por estar en cartera vencida no pueden ser sujetos de nuevos créditos En cambio, esta opción permitirá que los productores se integren a la actividad económica de Chiapas
En este esquema, el gobierno estatal tendrá una función de puente entre los productores y la banca, realizando una tarea de concienciación para que se adhieran a este programa con importantes beneficios
Por su parte, el director general del SAE, Luis Miguel Álvarez Alonzo, señaló que este convenio es muy importante, ya que permitirá resultados con el apoyo del gobierno estatal para que los productores asistan a los foros donde se darán a conocer los beneficios de este convenio
Los 25 mil productores en cartera vencida podrán adherirse a este programa y definir con el SAE los plazos y cantidades de manera flexible, para saldar sus adeudos
Así mismo, “con este mecanismo, le estamos dando la seguridad al deudor de que todo lo que está negociando con la institución dedicada a cobrar sus deudas lo está haciendo de manera transparente”, sostuvo