La CFE aplaza un mes solución a consumidores de Yucatán
* Quejas por las altas cuotas que pagan por el servicio de energía eléctrica
Mérida, Yuc , 14 de enero (apro)- Luego de casi tres horas de negociaciones con organismos de la sociedad yucateca, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplazó un mes más la respuesta a la petición de reducir las tarifas eléctricas en Yucatán
Aunque las quejas en contra de las altas cuotas han sido constantes en los últimos meses, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, reveló que desconocían los estudios donde los yucatecos sustentan sus demandas
Sin comprometer algún resultado, ofreció que esa paraestatal otorgará un trato justo, profesionalismo y sensibilidad social en el estudio de los documentos que ha aportado el Comité para la Reducción de las Tarifas Eléctricas de Yucatán (Certey), el cual lo conforman diversos organismos y partidos políticos locales
Por su parte, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (Cocey) y del Certey, Yamile Calderón Sabido, advirtió al término del encuentro que no se aceptarán negociaciones a medias, ya que la principal demanda es la reducción de las tarifas, tanto industriales como domésticas, así como mayores subsidios a los sectores productivos Por lo pronto,
“vamos a confiar en ellos” dijo
Explicó que durante los próximos 30 días intentarán demostrar a la CFE que más de 70% de la población de escasos recursos paga más de cien pesos, contrario a lo que asegura la paraestatal
Para ello convocó a que los usuarios de la CFE se ocupen en reunir todos sus documentos y pruebas, tanto de cobro como de pago, ya que esos serán elementos probatorios para argumentar en pro de la reducción de las tarifas
Dijo que “falta objetividad” en los datos que aporta la CFE para asegurar que la mayoría de los yucatecos paga menos de cien pesos
Recordó que los planteamientos que deberá responder la Comisión Federal de Electricidad son: reducción de 115% para la tarifa industrial para igualar las tarifas norte-noreste, otorgar el subsidio de 5% a los sectores industrial, comercial, servicios, agropecuarios y pesqueros para estimular la competitividad
Reclasificación de las tarifas eléctricas de consumo doméstico tomando en cuenta el nivel de ingreso de la población y el factor humedad, de tal modo se pase de la IA, IB y IC a la IF básica, y mantener durante todo el año la tarifa de verano
Aunque será en un mes cuando la CFE responda a la petición, la dirigente empresarial consideró que la primera reunión de alto nivel resultó “satisfactoria para todos”