Confirman auto de formal prisión contra Ponce

jueves, 20 de enero de 2005 · 01:00
* Enfrenta proceso por su probable responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita México, D F, 19 de enero (apro)- El primer Tribunal Unitario con sede en Toluca confirmó hoy el auto de formal prisión en contra de Gustavo Ponce Meléndez, exsecretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita Mediante un comunicado, la Procuraduría General de la República dio a conocer esta resolución en contra de Ponce Meléndez –recluido en el penal de máxima seguridad de La Palma--, fue tomada por la posible comisión de dicho delito en la hipótesis de que transportó recursos, por sí o por interpósita persona, del territorio nacional hacia el extranjero o la inversa, con el conocimiento de que eran producto de una actividad ilícita Gustavo Ponce fue detenido el 9 de octubre pasado en Tepoztlán, Morelos, después de permanecer prófugo desde el 1 de marzo pasado, cuando en la televisión comercial se difundieron imágenes de un video que le fue tomado cuando jugaba en el casino del hotel Bellagio, en Las Vegas, Nevada El exfuncionario capitalino, según ha alegado la autoridad, facilitó la operación de contratos de las empresas del empresario Carlos Ahumada con delegaciones metropolitanas Luego de difundirse las imágenes, en su habitual conferencia de prensa matutina, el 2 de marzo, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, anunció la destitución de Ponce como secretario de Finanzas Entonces, las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal giraron una orden de presentación en contra de Ponce, pero nunca fue localizado Entre otras imputaciones, se le buscaba por su presunta participación en un fraude por 31 millones de pesos en contra de la delegación Gustavo A Madero Según las autoridades, Ponce habría facilitado diversas operaciones mediante las cuales se otorgaron 31 millones de pesos del erario capitalino a seis empresas de Ahumada Fue acusado, así mismo, de fraude genérico y era investigado por enriquecimiento ilícito y peculado, por lo cual un Juzgado Penal obsequió una orden de aprehensión en su contra A la par, el gobierno federal le investigaba sus movimientos financieros, en especial sus transferencias bancarias en dólares y los ingresos que reportó fiscalmente Ello arrojó que se detectara que Esperanza González Ocampo, esposa de Ponce, participaba en las transferencias que le hacía Ahumada Ello derivó que otro Juzgado, el 15 del reclusorio Sur, girara una orden de aprehensión en su contra, por la presunta comisión del delito de lavado de dinero En su comunicado, la PGR advierte que a pesar de que el juez de Primera instancia dictó auto de formal prisión, el Ministerio Público Federal apeló dicha resolución, fundamentando que no fue una sola operación con recursos de procedencia ilícita, sino que fueron varias y de distintas modalidades, “las cuales pueden ser tomadas en consideración como una sola, siempre y cuando se aumente la pena de una mitad hasta las dos terceras partes de la pena que la ley prevea al momento de resolver en definitiva”, dice Este argumento, afirma la dependencia, fue compartida por el Tribunal de Alzada y por tal motivo modificó la formal prisión, corrigiendo las deficiencias jurídicas en los términos propuestos por el agente del MPF adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO)

Comentarios