Baja California, presa del crimen organizado
* En menos de un mes se han reportado 36 muertes violentas
* Las promesas de Hank Rhon, en el olvido
Tijuana, BC, 24 de enero (apro) - Con 36 muertes violentas en lo que va del año, la inseguridad sigue predominando en esta frontera pese a las promesas del nuevo gobierno municipal de Jorge Hank, y a la falta de coordinación con el gobierno estatal de Eugenio Elorduy
Los asesinatos registrados en esta frontera, ya golpearon hasta a la Policía Estatal o Ministerial, dos de cuyos jefes, José de Jesús Bedoya y Hugo Gabriel Coronel, fueron acribillados en las últimas dos semanas
Tan solo este fin de semana, seis personas fueron ejecutadas en la región: tres jóvenes que viajaban a bordo de un automóvil, acribillados por los conductores de otro vehículo; y dos hombres y una mujer perecieron calcinados en una Pick Up, luego de ser torturados
Las muertes de estas personas, se suman a las 24 registradas a lo largo del mes de enero, con lo que el saldo total rebasa el promedio de muertes contabilizado en lo que va del 2005
En el primero de los casos, tres jóvenes tripulantes de una Pick Up –Rodrigo y Gonzalo Figueroa Martínez, de 18 y 22 años de edad, junto con un hombre identificado únicamente como Manuel--, fueron acribillados cuando circulaban por la colonia Plan Libertador, en Rosarito
Los hermanos Figueroa viajaban a bordo del Honda modelo 1990, placas de circulación BBM9214, el cual recibió al menos 15 impactos de ametralladora tipo Uzi antes de estrellarse contra un vehículo Pick Up, lo que causó lesiones a una mujer que viajaba en éste último, según asienta un reporte de la Policía Municipal de Rosarito
En Tijuana, oficiales de la Policía Municipal reportaron el hallazgo de un vehículo Pick Up en la colonia Roble, donde se descubrieron los cuerpos de tres personas
Bomberos de la ciudad acudieron al reporte del incendio del vehículo, abandonado en las calles Abedul y Guamuchil, y al sofocar las llamas descubrieron los restos calcinados de tres personas
El estado de los cuerpos impidió la identificación de los cuerpos, pero los agentes policíacos descubrieron que presentaban huellas de tortura
Éstas y otras muertes han levantado una oleada de protestas en la ciudad, donde ni la nueva administración municipal a cargo de Jorge Hank ni el gobierno estatal de Eugneio Elorduy –priista el primero, panista el segundo--, se han sentado a tomar medidas coordinadas en materia de seguridad, la cual prometieron combatir cada uno por separado
Así, Tijuana es hoy rehén de la falta de acuerdos en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno, y mientras cada uno de ellos responsabiliza al otro, las ejecuciones del crimen organizado ya superaron el promedio de una por día De hecho, Hank Rhon apenas se incorpora a sus labores como presidente Municipal de Tijuana, luego de una bronconeumonía que lo puso en estado crítico
El mando de la Policía de la ciudad ha recaído en el comandante Genaro Carrillo Elvira, de quien informes de otros agentes policíacos y del semanario Zeta publicado en esta ciudad, ponen en entredicho su labor
“No sale de sus oficinas y parece tener miedo”, dicen algunos jefes policíacos entrevistados En la Policía Municipal no hay plan ni estrategia alguna, hasta el momento, para cumplir con la promesa de Jorge Hank como candidato: acabar con la inseguridad, hacer que Tijuana deje de ser campo de batalla del crimen organizado y común, y combatir la operación de los centros de venta de drogas o “picaderos”
En la Policía Ministerial o estatal, el panorama no es mejor: hace dos semanas les mataron al comandante operativo José de Jesús Bedoya Garibaldi y días después, al jefe de grupo de Robo de Vehículos, Hugo Gabriel Coronel
La sospecha recae sobre los mismos agentes estatales, de acuerdo con declaraciones de la subprocuradora de Justicia, Teresa Valadez, quien no descarta que ambos crímenes hayan sido perpetrados por integrantes de la propia corporación policial