PRI, ¿Dos proyectos?
México, DF, 25 de enero (apro) - El sábado anterior cinco gobernadores priistas anunciaron la creación de un grupo de apoyo en favor de su dirigente nacional, Roberto Madrazo, en el marco de la candidatura tricolor rumbo al 2006 Este frente sería algo así como el “anti-Tucom” (la oposición a Todos Unidos contra Madrazo)
Los conspicuos personajes son René Juárez, de Guerrero –el mismo que tampoco desaprovecha cuanta oportunidad se le presenta para quedar bien a los ojos del presidente Vicente Fox--; Ulises Ruiz, de Oaxaca; Manuel Andrade, de Tabasco –y quien obviamente debe a su paisano el lugar que ocupa en aquella región del sureste--; Jorge Carlos Hurtado, de Campeche, y Joaquín Hendricks, de Quintana Roo –sobre quien pesan grandes interrogantes por el aumento explosivo del narcotráfico en la entidad
Los modernos “cruzados” han hecho explícito su ideario y ambiciones: empujar una campaña nacional en apoyo a la candidatura presidencial de Madrazo, y promover la creación de comités de apoyo en favor del tabasqueño, algo equivalente a las famosas redes civiles de Andrés Manuel López Obrador, con la diferencia de que aún es una incógnita saber si tales comités formarían parte de la estructura partidista del tricolor, o actuarían en paralelo a éste, como en su momento lo hicieron los Amigos de Fox
Por el otro lado, ya se asienta --con más unidad y empuje políticos-- el grupo que integran otros seis gobernadores del PRI, un senador y dos exmandatarios estatales, el Tucom, integrado por: el mexiquense Arturo Montiel –quien recientemente se impuso a Madrazo en la designación de candidato en su entidad, Enrique Peña Nieto--; el hidalguense Manuel Ángel Núñez; el sonorense Eduardo Bours; Natividad González Parás, de Nuevo León; Eugenio Hernández, de Tamaulipas, y Enrique Martínez, de Coahuila Además del senador Enrique Jackson
Pero en un gesto que rebasa la ironía, el anti-Tucom llamó a los gobernadores disidentes a sumarse al apoyo a Madrazo, ya que el tabasqueño gozaría –según el mandatario oaxaqueño— las simpatías electorales
Más aún, Hendricks admitió la existencia de “dos proyectos” al interior del PRI que buscarían recuperar la Presidencia de la República para el tricolor Y en un abierto desafío, el quintanarroense comentó que no buscaban la confrontación; pero sí la abierta competencia frente a rivales como los de Unidad Democrática o Tucom
Los focos rojos en el PRI no tardaron en encenderse Así, otro grupo, ahora de seis exdirigentes nacionales del Revolucionario Institucional y cinco del ya casi inexistente Sector Popular, hicieron un llamado de alerta sobre el riesgo de una fractura en las filas del tricolor
En el singular desayuno --del 20 de enero-- acudieron puntuales los exlíderes Gustavo Carvajal Moreno, Jorge de la Vega –presidente de la Comisión Auxiliar de Procesos Internos del tricolor--, Rafael Rodríguez Barrera, Pedro Ojeda Paullada, Mariano Palacios Alcocer y Genero Borrego Estrada
Éstos, incluso, instaron a “proteger” los procesos electorales que se vivirán este 2005, con el fin de no deteriorar el del siguiente año Pero también admitieron que “finalmente las lanzas salieron a relucir” entre los grupos antagónicos, y que sólo tocaba esperar la realización de la 19 Asamblea Nacional, en la que se definirían las reglas de competencia interna rumbo al 2006
Este mismo martes, mientras el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, instaba a sus correligionarios a respetar los tiempos para manifestar sus simpatías políticas, cerca de 70 diputados daban su respaldo incondicional a Madrazo Incluso, adelantaron que ya preparan un documento de apoyo a la candidatura del tabasqueño
Más: consideraron que no era necesaria la renuncia de Madrazo a la directiva nacional del PRI Y por su lado, Emilio Chuayffet, el coordinador de la fracción tricolor en la Cámara de Diputados, aplicaba un revés a los seguidores del Tucom, al dar un oblicuo espaldarazo a los legisladores que simpatizan con el “destape” de su líder nacional
Todo ello configura un escenario de confrontación entre ambas corrientes del PRI (Tucom y madracistas), en momentos en que la aún secretaria general del Revolucionario Institucional, Elba Esther Gordillo, brilla por su ausencia Sin embargo, es claro que Madrazo ha decidido echar toda la carne al asador con el fin de arrasar e imponerse a quienes se oponen a sus aspiraciones presidenciales
Negro presagio para los mexicanos significaría una eventual candidatura de Madrazo rumbo a Los Pinos Y aquí no cabe aplicar el dicho popular, en el sentido de que “más vale malo por conocido…”, pues el retorno del PRI a Los Pinos sumiría al país en una espiral de retroceso y encono
Comentarios: mvazquez@procesocommx