Provoca división la elección en la Cámara de Comercio de Mérida

jueves, 27 de enero de 2005 · 01:00
* Empresarios de origen libanés acusan a Yamile Calderón de traidora y de dividir al gremio * La dirigente advierte que se mantendrá en la Canacome Mérida, Yuc , 26 de enero (apro)- La renovación de la directiva de la Cámara de Comercio de Mérida (Canacome) reavivó el enfrentamiento entre los empresarios yucatecos identificados con la “casta divina” y la “casta beduina” A más de un mes de se lleven a cambio el cambio en la Canacome, la actual presidenta de ese organismo Yamile Calderón Sabido --quien aspira a reelegirse un periodo más--, enfrenta las acusaciones de su adversario Elías Dájer Fadel, de recibir apoyo del gobierno de Patricio Patrón Laviada y haber dividido al gremio empresarial Apoyada por empresarios afiliados a la Coparmex, los cuales en su mayoría se identifican con el PAN, Calderón Sabido, hija del priista Rubén Calderón Cecilio, actualmente delegado del PRI en Sinaloa, en los últimos dos años logró asumir un liderazgo empresarial que la ha llevado a ocupar la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (Cocey), órgano que agrupa a todas las cámaras empresariales de Yucatán, y a presidir el Comité para la Reducción de las Tarifas Eléctricas (Certey) conformado por la elite empresarial y política yucateca que demandan una reducción a las tarifas eléctricas de la CFE Dajer Fadel, por su parte, representa los intereses del poderoso grupo económico de los libaneses asentados en Yucatán, encabezados por Ricardo Dájer Nahum, exsecretario de Desarrollo Económico del estado en la administración anterior, con quienes el actual gobierno que encabeza el panista Patrón Laviada ha tenido algunas diferencias En medio de la discusión y acusaciones mutuas, Calderón Sabido aseguró que “ni el gobierno del estado ni los partidos políticos tienen metidas las manos en el proceso de renovación de la directiva de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida” Fue más allá y reto a quienes la acusan de traidora, a que presenten pruebas o se desistan de las difamaciones que “ensucian” el proceso Confirmó que quiere estar un año más en el cargo, ya que tiene derecho a una reelección; y su compromiso es abrir espacios de participación en los procesos internos del organismo Aseguró que el próximo 4 de marzo cuando se lleve al cabo la elección, la mayoría de los 1100 socios de las seis delegaciones de la Canacome, la reelegirán por un periodo más al frente de ese organismo Por su parte, el otro aspirante a la presidencia de la Canacome, Elías Dájer Fadel, presentó su proyecto de trabajo, en el que destaca el combate a los vendedores ambulantes; la convocatoria para que se rescate el programa turístico Ki-huic, que tuvo éxito en el sexenio pasado, pero en el actual gobierno estatal se canceló Puntualizó que quiere una elección limpia y transparente, de respeto a las autoridades de los tres niveles de gobierno y, sobre todo, que los comerciantes defiendan sus intereses y no que se inmiscuyan en asuntos que les competen de manera exclusiva a los partidos políticos y a la administración pública estatal Consideró que la actual directiva de la Canacome, que preside Calderón Sabido, ha provocado divisiones entre los socios, por lo que se comprometió a volver a unirlos para que sean un sector fuerte y combativo de sus intereses y no en asuntos ajenos

Comentarios