En cuatro años adoptaron nuevas tecnologías seis mil productores del campo

miércoles, 5 de enero de 2005 · 01:00
* Se han invertido mil 218 mdp, afirma la Sagarpa México, D F, 4 de enero (apro)- Con apoyo del Programa de Fomento Agrícola, en los cuatro años de la presente administración federal, seis mil pequeños y medianos productores han adoptado 125 tecnologías nuevas para mejorar sus procesos productivos, lo que ha representado una inversión de mil 218 millones de pesos y que han significado un fuerte impacto de beneficio social, informó la Secretaría de Agricultura Según la Sagarpa, productores del campo aplican tecnologías nuevas para obtener una mayor productividad en la actividad agrícola que desarrollan; en años anteriores estos apoyos para el rubro tecnológico se canalizaban a través de instancias desligadas de las demandas reales del sector En concordancia de objetivos con los productores, se busca incrementar la competitividad de sus productos y alcanzar en mejores condiciones el mercado nacional como internacional, además de disminuir costos de producción, aumentar productividad y mejorar en la calidad y vida de anaquel de la mercancía A diferencia de otros años, la aplicación de recursos para la innovación tecnológica en el campo ha sido fundamentalmente para responder a demandas específicas de cada cadena agroalimentarias, para lo cual se tienen establecidos 53 planes estratégicos de detección de necesidades de esta naturaleza Un caso exitoso de los muchos que ya se tienen por la aplicación de nuevas tecnologías es la producción y manejo postcosecha de papaya maradol en la mixteca poblana, donde 107 productores cultivan igual número de hectáreas bajo riego Para el desarrollo del proyecto de estos productores se capacitaron 43 técnicos, con el fin de dar seguimiento al cultivo y promover el cambio tecnológico, así como otorgar asesoría en manejo agronómico, postcosecha, transformación y comercialización de la fruta a los propios agricultores Como resultado de la aplicación de innovaciones tecnológicas en las primeras cosechas, los agricultores ya lograron una producción que oscila entre 60 y 80 toneladas por hectárea, lo que genera ingresos equivalentes a 60 mil pesos por hectárea

Comentarios