Busca Mérida ser patrimonio cultural de la humanidad
* Festeja la capital de Yucatán 463 años de su fundación
* Llaman el obispo Berlié y miembros del Patronato a resolver los problemas que aquejan a la ciudad
Mérida, Yuc , 6 de enero (apro)- La blanca Mérida llegó a su 463 aniversario de fundación con un cúmulo de rezagos en servicios y un grave deterioro de su Centro Histórico, aunque con el sueño de llegar a ser considerada Patrimonio de la Humanidad
Mientras los integrantes del Patronato de Preservación del Centro Histórico de Mérida, demandan mayor participación de las autoridades para resolver los problemas que aquejan a una urbe como la capital yucateca, la Iglesia Católica, cuya catedral se localiza en el corazón de la ciudad, exhortó a los funcionarios a comprometerse con los retos que implica su mantenimiento
Jorge Manzanilla Pérez, presidente del Patronato, demandó mayor compromiso de los gobiernos para restaurar esta zona que podría ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, el número once en México
Para ello han solicitado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ayuda técnica con el fin de que se inicien las gestiones necesarias para elevar a la capital yucateca a ese rango
Cecilia Martínez Leal de la Machorra, coordinadora del Programa Habitat de la ONU, explicó que aunque deben superar muchos trámites burocráticos, “es un buen momento para empezar”
Por su parte, Manzanilla Pérez expuso que ante el grave deterioro del Centro Histórico de Mérida que comprende una zona de 18 mil predios, de los cuales solamente 350 han sido rehabilitados en los últimos nueve años, es imperativo que las autoridades de los tres niveles asuman compromisos más serios con el rescate de la ciudad
Dijo que existen más de 2,500 predios abandonados; 3,906 están catalogados dentro de los programas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aunque la mayoría presentan severos daños por su abandono
Sólo 572 que han sido declarados patrimonio nacional y son los únicos que muestran la grandeza de sus construcciones Dijo que el centro histórico de Mérida es el segundo más grande del país con 87 kilómetros cuadrados, que comprende cinco barrios, sólo superado por el de la Ciudad de México, con 9 kilómetros
Llamó a intensificar los trabajos para lograr que Mérida alcance el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad
En este mismo sentido, en el marco de la misa por el aniversario el arzobispo Emilio Carlos Berlié Belaunzarán, exhortó a las autoridades municipales y estatales a “redoblar” los esfuerzos para atender los retos más urgentes de la ciudad
Dijo que el constante crecimiento de la ciudad requiere de acciones por parte de las autoridades de los diferentes niveles La vialidad, la pobreza extrema, las adicciones y el abandono de los municipios por parte de sus habitantes que van a Estados Unidos a buscar mejores opciones laborales y salariales son otros aspectos que también deben atenderse, indicó el religioso
“Los retos de una metrópoli que crece constantemente son latentes en muchas de las esferas de la ciudad y del Estado, la inmigración, la pobreza extrema de muchos habitantes de Yucatán y las adicciones son los primeros males que emergen por el crecimiento de la ciudad”, sostuvo