* Ordena Patricio Patrón su preliberación
Mérida, Yuc , 14 de octubre (apro)- Luego de casi 10 años de permanecer en prisión acusado del homicidio de su esposa Flora Ileana Abraham Mafud, el empresario yucateco Armando Medina Millet fue puesto en libertad por orden del gobernador Patricio Patrón Laviada, al determinar que había cubierto las tres quintas partes de su condena de 20 años, reducida por buen comportamiento a 15 años siete meses
De acuerdo con el director de Readaptación Social del estado, Iván López Cárdenas, el sentenciado solicitó, esta semana, una revisión de la sentencia, argumentando que cumplía con los requisitos necesarios para gozar del beneficio de la libertad anticipada
Luego de que los abogados de Medina Millet cubrieron el pago de 45 mil pesos por concepto de reparación del daño, a las seis de la mañana de hoy, el empresario yucateco dejó la prisión en la que estuvo nueve años y cinco meses, acusado de matar a su esposa Ileana, en noviembre de 1995
Durante su estancia en el Cereso de esta ciudad, Medina Mollet --descendiente de una de las familias más conocidas en la entidad--, realizó trabajos artesanales, de mantenimiento eléctrico e, incluso, actividades religiosas relacionadas con la pastoral penitenciaria
La salida de Medina Millet del penal ocurrió tres horas antes de que el gobernador Patricio Patrón Laviada iniciara su viaje España para asistir a la Cumbre de jefes de Estado y de gobierno en Salamanca
Luego de meses de análisis, el pasado 7 de septiembre, los ministros de la SCJN negaron, con tres votos a favor y dos en contra, el amparo promovido por Medina Millet contra la sentencia impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán
Voceros de sectores económicos y políticos señalaron que, con la salida de Medina Millet, deberán concluir 10 años de enfrentamientos entre las principales familias libaneses y representantes de la llamada "Casta Divina"
Para el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ángel Prieto Méndez, la preliberación es una facultad del gobernador del estado
Dijo que el sistema judicial del estado es ajeno al proceso de liberación anticipada del acaudalado empresario yucateco, ya que su función concluyó cuando fijó la sentencia de 20 años de prisión, luego de encontrarlo responsable de la muerte de su esposa
Por su parte, el director del Cereso, Francisco Brito Herrera explicó que la salida de Medina Millet obedeció a que, además de haber pagado la condena mínima que marca la ley para solicitar su preliberación, realizó tareas sociales y tuvo buen comportamiento en prisión
Para el líder del PAN en el estado, Edgar Ramírez Pech, con esto se cierra un capítulo de confrontaciones en la entidad