Ugalde: "subjetivas" e "improcedentes", acusaciones de Alanís
* Asegura que las renuncias de la secretaria ejecutiva del IFE y del presidente del TEPJF son eventos "desvinculados"
México, D F, 3 de octubre (apro)- Tres días después de que la secretaria ejecutiva del Instituto Federal Electoral, María del Carmen Alanís, renunciara a su cargo por supuesta falta de apoyo y coordinación, el consejero presidente Luis Carlos Ugalde consideró que sus acusaciones fueron "subjetivas" e "improcedentes", y manifestó su desacuerdo con las formas en que se presentó la renuncia
Ugalde defendió sus funciones como consejero presidente argumentando que su labor es "supervisar que desde el punto de vista legal, técnico y administrativo, todas las decisiones que adopte el Consejo General sean adoptadas por la Junta General Ejecutiva" Precisó que sus funciones son dobles: presidir el Consejo General y la Junta General Ejecutiva
"Por lo tanto, me parece que mi función es supervisar, es mi obligación legal hacerlo y, por ello, creo que estos juicios son improcedentes Y reitero: ella presentó una renuncia, no compartimos los consejeros electorales la forma en que se hizo, no compartimos las apreciaciones; la renuncia fue aceptada, el Instituto Federal Electoral sigue en marcha", reiteró
El consejero consideró que tanto la renuncia de Alanís como la del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Eloy Fuentes Cerda, son eventos "desvinculados"
De acuerdo con Ugalde, el clima entre los consejeros electorales "es de tranquilidad, es de apoyo al presidente" Subrayó que el proceso electoral del 2006 "está plenamente garantizado" y que el más del 80 por ciento de las decisiones que se han tomado han sido por unanimidad
Informó que durante este fin de semana, los consejeros electorales sostuvieron varias reuniones y que aceptaron el nombramiento de Manuel López Bernal, como secretario ejecutivo provisional