Vigilará CPJ que México cumpla fallo de la CIDH sobre el diario Noticias

miércoles, 2 de noviembre de 2005 · 01:00
* El Comité para la Protección de Periodistas asegura que existe un acoso sistemático en contra de los trabajadores de ese periódico Oaxaca, Oax , 1 de noviembre (apro)- El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), organismo con sede en Nueva York, vigilará que el gobierno mexicano cumpla cabalmente con las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó para los trabajadores del diario Noticias, de Oaxaca, advirtió Carlos Lauría Coordinador del Programa de las Américas del CPJ, Lauría dijo que el gobierno de Oaxaca que encabeza Ulises Ruiz, está obligado a "acatar puntualmente" las recomendaciones de la CIDH Dijo que la Comisión encontró elementos claros de existe un "acoso sistemático, casi permanente, que perjudica la tarea de informar libremente", por lo que manifestó su respaldo a la solicitud de la CIDH para el gobierno mexicano adopte "sin dilación" las medidas cautelares necesarias para garantizar la vida e integridad personal, así como la libertad de expresión, de los trabajadores de Noticias En entrevista telefónica, el representante del CPJ adelantó que dará seguimiento a la situación de acoso que desde el mes de junio padecen los trabajadores del diario Noticias, con el fin de que las medidas cautelares que dictó la CIDH tengan un cumplimiento práctico Ojalá que el gobierno de Oaxaca acate literalmente las medidas cautelares, dijo el periodista, quien confió que "ojalá tenga efectos positivos de acatamiento y seguimiento" Carlos Lauría insistió en que la situación de acoso sistemático, casi permanente, ameritó que el cuerpo de defensores de derechos humanos de la OEA haya emitido esta recomendación El representante de la CPJ ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por lo que pasa en el diario Noticias, de Oaxaca, con la declaración de una huelga sin contar con el apoyo de ningún trabajador de base y de confianza; por la retención de 31 trabajadores durante un mes y el posterior desalojo violento, así como por las reciente denuncias presentadas por militantes del PRI en contra de reporteros por el supuesto delito de daño moral

Comentarios