* Representantes de los afectados denuncian ante el Frayba violaciones a sus derechos humanos
* Los hechos ocurrieron en la ranchería El Suspiro
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 23 de noviembre (apro)- Unos 400 policías estatales desalojaron a punta de golpes y sin que mediara orden judicial a 40 familias de la ranchería El Suspiro, municipio de Las Margaritas, informaron representantes de los afectados
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 17 de noviembre, cuando los policías, "abusando de su autoridad, ingresaron a las casas de más de 40 familias sin previo aviso y sin exhibir orden de autoridad competente que justificara el desalojo o el allanamiento de estas viviendas, causando destrozos y daños en las propiedades"
A la sede del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) llegaron hoy María Audilia Espinosa Hernández y Margarita Jiménez López, representantes de las familias afectadas, para denunciar las agresiones y violaciones a sus garantías fundamentales
Candelaria Figueroa Hernández, una de las afectadas, fue sacada de su hogar a patadas y cachetadas, mientras que un niño, Belisario Juárez, recibió golpes con la culata de una pistola, explicaron las denunciantes
Responsabilizaron a los policías de la destrucción del teléfono satelital de la localidad, del robo de objetos de valor, dinero en efectivo y de pertenencias de los pobladores, como animales domésticos
Espinosa Hernández y Jiménez López suponen que la causa del desalojo es una disputa de carácter agrario entre la comunidad afectada y miembros de la Central Independiente de Obreros y Campesinos Agrícolas (CIOAC-Histórica), quienes acusaron penalmente a varios hombres de El Suspiro por despojo de tierras y daños
Dijeron que sus antepasados poseían esas tierras desde hace más de 80 años y, por lo tanto, han generado derechos de posesión sobre dicho predio
Denunciaron que actualmente unos 40 elementos de seguridad tienen en su poder la escuela y la casa de salud de esa localidad Los habitantes temen por su seguridad
Por su parte, el Frayba pidió al gobierno del estado garantizar los derechos humanos de las familias de El Suspiro, especialmente de las mujeres, los niños y los adultos mayores
Exigió también que se investigue y finque responsabilidades a los policías responsables de abuso de autoridad, las lesiones, robos y amenazas de las que fueron víctimas las familias de El Suspiro