Prevén salida de tropas estadunidenses de Irak para el 2006
* El anuncio, luego que trascendió que Bush carecía de un plan de retiro
Washington, 23 de noviembre (apro)- El Pentágono anunció este día que, a partir de 2006, inicia la estrategia para el regreso de sus efectivos que ocupan territorio iraquí desde marzo de 2003
De acuerdo con varios funcionarios del Pentágono que, bajo la condición del anonimato, hablaron con la prensa, la intención de la estrategia de retiro de soldados es que, para el verano de 2006, sólo permanezcan alrededor de cien mil soldados estadunidenses en Irak, lo que significaría una reducción de poco más de 50 mil efectivos respecto del número de tropas que tiene Estados Unidos en este momento desplazados en el país árabe
Sorprende el hecho de que el anuncio del eventual retiro de soldados se haga días después que la Casa Blanca rechazara aceptar públicamente que el presidente George W Bush se equivocó al no definir un plan de retiro de tropas para después de la invasión a Irak
Al mismo tiempo, la estrategia que da a conocer el Departamento de Defensa se conoce dos días después que el vicepresidente Dick Cheney asegurara que sería "un error" el retiro en el corto plazo de los soldados estadunidenses en Irak
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, habló este martes --en entrevista con las cadenas de televisión CNN y FOX-- sobre las posibilidades de sacar a los soldados de Irak a partir del próximo año, pero se negó a dar detalles sobre alguna estrategia que para ese fin hubiese definido el gobierno de Bush, lo que hace más significativo y sorpresivo el hecho de que ahora el Pentágono salga con la fórmula para atajar el entuerto
Más aún, el retiro de los soldados de Irak es en estos momentos el tema más candente en la capital estadunidense entre los legisladores federales demócratas y republicanos
Mientras en la Casa Blanca el presidente Bush mantenía su intransigencia ante las sugerencias demócratas de que el retiro de los soldados es el punto más urgente de la agenda de política exterior, en los pasillos del Capitolio disminuye el número de congresistas republicanos que defienden y acatan la posición del primer mandatario
Más de 2 mil muertos
De mayo de 2003 a la fecha, suman 2 mil 108 los soldados estadunidenses muertos en Irak, y 15 mil 804 los heridos Estos números de bajas y heridos entre las filas militares del Pentágono, son la causa de inquietud política en Washington, ya que por los acontecimientos cotidianos en Irak se palpa que a la Casa Blanca se le fue de las manos el asunto de la seguridad en la nación árabe
Y cada vez son más recurrentes las noticias de los ataques insurgentes iraquíes a las tropas estadunidenses, que las noticias del control que presuntamente deberían estar ganando las tropas del Pentágono en Irak
Conforme pasan los días y llegan más malas noticias procedentes de Bagdad, sube el número de familiares de los soldados estadunidenses que, en cartas dirigidas a sus legisladores federales, exigen conformar un plan para el regreso a casa de las tropas
Bajo la estrategia del Pentágono, después del próximo 15 de diciembre, fecha para la cual están calendarizadas las elecciones generales en Irak, se planea bajar a 138 mil el número de soldados estadunidenses, y después en el verano de 2006 se reduciría a cien mil
El general John Vines, el segundo comandante del Pentágono a cargo de las tropas en Irak, explicó que no conviene un retiro masivo, pues pondría en riesgo total la estabilidad iraquí Por ende, la salida se haría de manera paulatina para que, conforme ocurra, el control de Irak pase de manos estadunidenses a la de soldados de los países que apoyaron a Estados Unidos en la invasión