Chiapas, se reactiva la tensión
México, DF, 29 de diciembre (apro) - Hace ya casi doce años, una rebelión campesina pretendió ser eliminada a sangre y fuego desde el gobierno federal El saldo a una década de distancia es que los actores de ese episodio guardan aún sus respectivas posiciones en esa entidad, pero con una diferencia clave: el movimiento zapatista rebasó las fronteras nacionales y concitó simpatÃas en el extranjero, reagrupó sus fuerzas y ensayó novedosas formas de autogobierno ajenas a la práctica y el discurso oficiales
En tanto, el proyecto transexenal de Carlos Salinas sufrió un duro descalabro Ni pasó a la historia como el jefe del Ejecutivo que llevarÃa al paÃs al Primer Mundo ni pudo recobrarse del ajuste de cuentas que le tenÃa preparado el zedillismo
Ya casi instalados en el 2006 y bajo el gobierno panista de Vicente Fox, el anuncio del arranque de la nueva caravana zapatista, ahora denominada La Otra Campaña, concita nuevamente el recurso a la misma estrategia: la reactivación de los patrullajes militares y el reforzamiento de la presencia del Ejército Mexicano en suelo y aire chiapanecos
AsÃ, a unas horas de que el EZLN emprenda La Otra Campaña comenzaron a ser instalados los retenes militares, sobre todo en las carreteras que llevan a las zonas Selva y Norte de Chiapas
Por ejemplo, en el retén ubicado en Rancho Nuevo --sede de la 31 Zona Militar, cerca de la ciudad de San Cristóbal de las Casas y uno de los puntos por donde pasará la caravana zapatista--, elementos de las Fuerzas Armadas bloquearon la carretera Panamericana, según reportó el corresponsal de Proceso, IsaÃn Mandujano
Los militares colocaron tablones sobre la carpeta asfáltica a manera de "topes", obligando a los conductores a disminuir la velocidad justo en el punto de revisión Los automovilistas "sospechosos" fueron obligados a estacionar sus vehÃculos y sometidos a revisiones e interrogatorios
El propio corresponsal inquirió a uno de los militares la razón del inesperado operativo, y éste respondió que se trataba de un asunto de "rutina"
La misma situación se reportó en el crucero de Temó, en Ocosingo, en que de un dÃa para otro se colocó un nuevo punto de revisión
Igualmente preocupante resultó la presencia de caravanas de vehÃculos militares, entre ellos los todo-terreno "Hummer", sobre las vÃas que van de San Cristóbal de las Casas a Ocosingo, y de este municipio a Palenque, en que abundan las comunidades zapatistas
Cabe recordar que el EZLN iniciará La Otra Campaña por todo el paÃs precisamente este próximo domingo, en La Garrucha, sede del municipio autónomo "Francisco Gómez"
Actualmente existen 50 posiciones de las Fuerzas Armadas en la zona de influencia del EZLN, con al menos 2 mil 300 soldados
Y es deseable que la SecretarÃa de Gobernación cumpla sin remilgos su ofrecimiento a los legisladores integrantes de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), a fin de que el EZLN lleve a cabo sin contratiempos su travesÃa por toda la República, misma que culminará poco antes de la jornada electoral por la Presidencia, a principios de julio próximo
Todo ello para evitar un escenario sombrÃo, humor negro aparte, como el que dibuja Marcos en su más reciente comunicado:
"En caso de que los malos gobiernos intenten alguna medida represiva, no oponer resistencia (sobre todo si hay balazos) y hacerse a un lado De ninguna manera deben exponer su vida o libertad Tener siempre consigo sus identificaciones y el apoyo de derechos humanos, sosteniendo en todo momento la verdad: es decir, están ejerciendo un derecho ciudadano legal y legÃtimo No se está violando ninguna ley al estar al lado de un individuo con pasamontañas y gallardo perfil (con la contribución de la panza)"
Comentarios: mvazquez@procesocommx