Levantan contingencia ambiental en Agua Dulce, Veracruz

jueves, 10 de febrero de 2005 · 01:00
* En Campeche, autoridades insisten en la necesidad de la reforma energética Veracruz, Ver , 9 de febrero (apro)- Debido a que las muestras analizadas por la Universidad Autónoma Metropolitana no arrojaron índices de contaminación, Pemex levantó la contingencia ambiental en los afluentes de Agua Dulce, en que el 22 de enero se registró un derrame de gasolina ligera Y en Campeche, los titulares de Semarnat y Profepa, Alberto Cárdenas Jiménez, y José Luis Luege Tamargo, aprovecharon la coyuntura para impulsar la propuesta de reforma energética “No es promoción, es un pedimento que hacemos muy respetuoso a todos los diputados, a fin de que en este periodo ordinario, no vaya a pasar el tiempo sin que salga esta reforma”, dijo Cárdenas Jiménez Y este mismo día, a través de un comunicado, Pemex informó que fue levantada la contingencia declarada en Agua Dulce, municipio sureño veracruzano, sin embargo, la paraestatal también admitió la muerte de unas 500 reses y la afectación de 800 pescadores por la fuga del hidrocarburo, comprometiéndose a pagar las indemnizaciones correspondientes Los estudios técnicos, explicó, fueron efectuados por especialistas de la UAM y peritos de una compañía privada y el Laboratorio de Salud Pública, cuyos resultados revelan, hasta el momento, que no se presenta ninguna evidencia de que exista contaminación de los cuerpos de agua por hidrocarburos, alifáticos ni aromáticos Respecto de las afectaciones sufridas por los lugareños, la paraestatal aseguró que se está atendiendo a 33 ganaderos, ya que durante el incidente murieron 416 reses, 19 se intoxicaron y diez animales están desaparecidos Hasta el momento, admitió, se tienen 847 peticiones de indemnización de parte de pescadores afectados por el derrame de gasolina y el escurrimiento a los arroyos El Burro y Aguadulcita, casos que están en proceso de evaluación, aunque también están pendientes de resolver más de 500 reclamos de productores de Nanchital, derivados de la fuga de crudo del 22 de diciembre en el río Coatzacoalcos En su oportunidad, el titular de la Semarnat sostuvo en Campeche que la causa de los cinco derrames ocurridos en los últimos dos meses es por la falta de mantenimiento a los ductos y, a modo de justificante, señaló que el año pasado la paraestatal tuvo un déficit de 8 mil millones de pesos, en tanto que por concepto de excedentes tuvo que entregar a los estados 10 mil millones En conferencia de prensa, Cárdenas Jiménez mencionó que la demanda de energéticos está creciendo, y es absurdo “que estemos importando absurdamente de Texas, que estamos importando gasolinas por no tener aquí la petroquímica necesaria”, y advirtió que, de seguir esa tendencia, en 10 o 15 años México podría comenzar a importar crudo Por su parte, Luege Tamargo descartó la posibilidad de que los derrames en Veracruz hayan sido intencionados para obligar al Congreso a aprobar las reformas al sector energético que desde el inicio de su gestión promueve el presidente Vicente Fox “Lo que nosotros detectamos en las inspecciones de la Profepa va más por el lado de la falla en los materiales y la operación, sin embargo, todo ello está sujeto a una denuncia penal que interpusimos en los cinco casos que sucedieron entre diciembre y enero, y será el Ministerio Público el que determine si hubo finalmente alguna responsabilidad de terceros”

Comentarios