Esta semana la PGR debe presentar pruebas contra Acosta

martes, 15 de febrero de 2005 · 01:00
* Está obligada a probar los presuntos nexos del exfuncionario con el narco * Inverosímiles y absurdas las acusaciones afirma el abogado defensor México, D F, 14 de febrero (apro)- La Procuraduría General de la República (PGR) tendrá que presentar esta semana ante la justicia federal las pruebas que dice tener sobre las relaciones del exdirector de área de la Coordinación de Giras Presidenciales, Nahum Acosta Lugo, con el narcotráfico El abogado del exfuncionario de Los Pinos, José Patiño, informó a Apro que la PGR está obligada a presentar en las próximas horas sus evidencias, como resultado del amparo que él interpuso este lunes en contra del arraigo de 90 días a que está sometido Nahum Acosta en una casa de seguridad de la dependencia El movimiento de la defensa obliga al procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, al subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), José Luis Santiago Vasconcelos, y al director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Genaro García Luna, presentar informes que justifiquen el arraigo El amparo se deberá resolver esta misma semana y en caso de que sea aceptado, se tendrá que decretar la libertad de Nahum Acosta por falta de pruebas, aseguró Patiño En caso contrario, la defensa interpondrá otro recurso ante un eventual auto de formal prisión La intención del abogado es que con el amparo interpuesto el lunes, la PGR ya haga la consignación de Acosta Lugo ante un juez para que su defendido presente las pruebas de descargo Patiño confía en ganar el recurso en contra del arraigo, “pues PGR no ha demostrado nada y sólo ha hecho filtraciones a la prensa muy alejadas de la realidad, como el supuesto código de la mafia rusa utilizado por el señor Acosta Es inverosímil y absurdo” Patiño dijo que su cliente “ni siquiera es diestro en el Internet Si la PGR tuviera pruebas ya lo hubiera consignado, pero como carece de ellas decidió su arraigo para doblegarlo y que se declare culpable, como lo intentó Santiago Vasconcelos cuando le pidió a Nahum Acosta inculparse y convertirse en testigo protegido Estar arraigado es una forma de tortura, pero su conciencia no lo ha traicionado”, agregó el abogado Si lo consignan, la culpabilidad carecerá de peso jurídico y será fácil recurrirla, dijo, optimista, Patiño, cuya estrategia de defensa se ha ido por la vía del amparo El primero que interpuso, hace más de una semana, fue de suspensión para que el exempleado de la Presidencia de la República no fuera detenido La suspensión le fue otorgada, pero la PGR logró que el juzgado XVIII de Procesos Penales Federales obsequiara la orden de arraigo Al otorgarle la suspensión el pasado 5 de febrero se debió decretar su libertad por falta de pruebas; sin embargo la SIEDO violó el amparo y al siguiente día logró la orden de arraigo, dijo el abogado La Procuraduría, agregó, tendrá que informar por qué primero presentó a su cliente como testigo, luego como indiciado y finalmente lo arraigó, a pesar de que poco antes la justicia le había otorgado la suspensión definitiva de la detención Hasta ahora, la PGR no ha precisado públicamente cuál era el cartel de la droga al que supuestamente Acosta Lugo entregaba información sobre la agenda presidencial, aunque asegura tener “pruebas contundentes” de su relación con el narcotráfico a través de llamadas que recibía en su celular “Mi cliente me ha asegurado que no conoce a las personas con los que se le relacionan”, dijo Patiño al consultársele sobre las comentadas reuniones de Nahum Acosta, en Agua Prieta, con Arturo Beltrán Leyva, “El Ingeniero” o “El Barbas”, operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán El amparo contra el arraigo deberá ser resuelto en el juzgado Tercero B en materia de Amparo Penal “Confío en la actuación de los juzgados de Distrito, por lo que no creo que sea necesario solicitar la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, dijo el litigante Acosta Lugo, que pretendía ser presidente municipal de Agua Prieta, tenía una intensa vida pública en ese municipio fronterizo y “quizá tuvo relación con algunas de las personas señaladas, pero eso no quiere decir que haya sido su cómplice”, declaró Luis Anguiano Fernández, concuño del exempleado de la Coordinación de Giras Presidenciales

Comentarios