Estrictamente jurídico el tema de El Encino: PGR

sábado, 19 de febrero de 2005 · 01:00
* Confía en que en las manifestaciones de apoyo a AMLO prevalezca la prudencia y la moderación Mérida, Yuc , 18 de febrero (apro)- El procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, lamentó que se pretenda desvirtuar el tema de El Encino --que mantiene en la antesala del desafuero al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador--, ya que es un asunto “estrictamente jurídico”, sin embargo a pesar de ello reiteró que esa dependencia y el Ministerio Público actuarán con responsabilidad “México está harto de llevar situaciones distintas a los caminos de la ley, por eso esperamos que en esto haya prudencia, que haya moderación, que haya en todo ello una razón específica de pensar que México no quiere ningún clima que se parte de lo que todos queremos, la tranquilidad”, dijo el procurador en alusión a las manifestaciones a las que convocó López Obrador el día en que se discuta su desafuero en la Cámara de Diputados Expuso que el polémico caso de El Encino, no es un problema de espacios, ni de linderos o colindancias, ya que se trata de un asunto estrictamente jurídico: “Es un problema que nace de una expresión jurídica apoyada en nuestras leyes y desde luego por un órgano jurisdiccional”, explicó Por su parte, el subprocurador de Asuntos Jurídicos de la PGR, Alejandro Ramos, advirtió que el movimiento de resistencia civil que pretende realizar López Obrador, en caso de que se le retire el fuero constitucional, podría adquirir otros tonos Consideró que se debe tener mucho cuidado, precisamente, para que todos podamos seguir viviendo en tranquilidad, ya que a nadie le conviene la desestabilizción Ambos funcionarios coincidieron en que la PGR no tiene línea para proceder en el caso de El Encino; y que son las instituciones jurídicas la que determinarán lo que deba proceder Por otra parte, al hacer un balance preliminar de los acuerdos en la 16 Conferencia de Procuradores que se realiza en Mérida, Macedo la Concha, adelantó que se planteó la necesidad de realizar estrategias en materia criminal, análisis del crimen organizado, y el tema de los homicidios mujeres en el país, a los cuales se dedicará un combate con mayor fuerza Comentó que también se trató el tema de robo de vehículos y el fenómeno de la Mara Salvatrucha Calificó el encuentro como positivo, ya que hay avances importantes, como lo es el nuevo modelo policial --aprobado por toda la Conferencia--, que prevé preparar más de 1,500 nuevos agentes, en su mayoría jóvenes universitarios, bajo una serie de valores

Comentarios