Protestan 40 mil personas contra política represiva de Ulises Ruiz
* Demandan respeto a las garantías individuales de los oaxaqueños
Oaxaca, Oax , 18 de febrero (apro)- Unos 40 mil maestros, estudiantes, campesinos e indígenas trastornaron a la capital del estado con una marcha para enfrentar la política represiva del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, a quien acusaron de instrumentar la “política del garrote” para legitimarse como gobernador
Luego de derribar el cerco metálico que colocaron los cuerpos de seguridad para impedir las marchas, los inconformes tomaron el zócalo capitalino Ahí, el dirigente del magisterio Enrique Rueda Pacheco, envió un ultimátum al gobernador Ulises Ruiz Ortiz:
“Queremos dejar bien claro que si el gobernador no se sienta hoy (a dialogar) con los dirigentes y el magisterio, lo veremos como un desaire grande a la demanda ciudadana por parte de este gobierno; si está en la disposición de que haya armonía y paz social (en el estado) estamos esperando respuestas positivas, de lo contrario aceleraremos y buscaremos medidas más fuertes para que el gobierno entienda que esta voz no es la de unos cuantos, es de un pueblo”
Durante el mitin realizado frente al Palacio de Gobierno, el líder de la Sección 22 del SNTE-CNTE se pronunció por la restitución de las garantías constitucionales en el estado de Oaxaca para lograr el respeto a los derechos humanos de los indígenas, así como por poner fin al “estado de sitio” en Santiago Xanica y lograr la libertad de 22 presos políticos
Insistió en que si el gobernador no está se sienta a dialogar, “lo único que logrará con ello será potenciar la violencia general que se está dando en función a las detenciones arbitrarias”
Inicialmente, dijo, “esperábamos que estuviera en el ánimo del diálogo, pero en este dialogo no hay respuesta, por el contrario, se ha endurecido la política represiva y esto está generando un clima de más inconformidad, de mayor efervescencia política y de ingobernabilidad”
El líder del magisterio que está agrupado al Frente de Sindicatos y Organizaciones Democráticas de Oaxaca y en la Promotora por la Unidad Nacional en contra del Neoliberalismo, también anunció que desde este viernes quedó instalado en el zócalo de la capital del estado el “Foro Estatal de Denuncia contra la Represión
Así mismo, hizo responsable a la administración de Ulises Ruiz y al secretario general de Gobierno, Jorge Franco Vargas, de cualquier nuevo acto represivo, detención arbitraria o cateo ilegal en contra de los luchadores sociales, “porque en esa medida tendrá una respuesta”
Aunque el gobernador Ulises Ruiz Ortiz advirtió que en Oaxaca ya no se permitirán marchas, plantones, bloqueos de calles y carreteras, el magisterio le contestó de manera tajante que sus manifestaciones continuarán realizándose; “que el magisterio no se va amilanar por esta embestida que está pretendiendo limitar los derechos constitucionales de expresión y de manifestación”
Por su parte, el secretario del exterior del Sindicato Mexicano de
Electricistas, José Antonio Almazán González, acusó al gobernador de ser “incapaz de asumir su responsabilidad de gobierno, que es saber escuchar, saber atender y tener la capacidad para resolver los reclamos legítimos de quien él dice representar”
Por su parte, el exdirigente de la Sección 22 del SNTE, Erangelio Mendoza, calificó de “vergonzoso que quien se dice un gobernador recién electo se esconda y no tenga la presencia que le da su investidura para atender, escuchar y resolver reclamos legítimos de organizaciones y del pueblo oaxaqueño”