Tribu de EU invierte en casino flotante para Cancún
* Los Lac du Flambeau Band, de Wisconsin, tiene todo listo para arrancar en abril
Cancún, Q Roo, 18 de febrero (apro)- En un nuevo intento por emprender el negocio de casinos flotantes en Cancún, y a pesar de las restricciones legales existentes para la operación de este tipo de atractivo turístico, se anunció que una empresa estadunidense, propiedad de la tribu india Lac du Flambeau Band, del estado de Wisconsin, tiene todo listo para arrancar en abril entrante con un barco casino
De acuerdo con versiones confirmadas por la Secretaría Estatal de Turismo, esa tribu hizo una inversión de 2 millones de dólares para traer un barco casino, el cual se pretende que opere en Cancún a partir de abril próximo
El esquema es el mismo que intentaron antes el Europa Jet y el Casino Cancún y otra empresa que ni siquiera trajo su barco; los dos primeros durante el sexenio pasado, y el restante en 2004: hacerse diariamente a la mar para que, en aguas internacionales, se pueda jugar a la ruleta y con máquinas tragamonedas, entre otros juegos con apuestas, que actualmente están prohibidos en territorio nacional
El grupo alquiló la embarcación The Dream Catcher (Atrapa-sueños) que se ha acondicionado para tener servicios de juegos y actividades artísticas a bordo, y que atracará diariamente en Cancún, en el Caribe mexicano, para lo cual ya se han adelantado trámites con autoridades turísticas de Quintana Roo
La tribu estadunidense invirtió 2 millones de dólares para asociarse con los empresarios de la ciudad de Chicago Steve Panzarella, Mark Montana y Alex Salerno, a fin de adquirir y reacondicionar el barco que pertenecerá a la etnia en 30%
Esta comunidad indígena espera recuperar su inversión en el primer año de funcionamiento, además de iniciar nuevos proyectos de trabajo en el ramo turístico de este destino vacacional mexicano
Sin embargo, cabe recordar que en Cancún hay ya tres intentos anteriores por establecer un barco casino que, precisamente, pretendían hacer lo mismo que este nuevo proyecto de la tribu de Wisconsin
Los tres casos fracasaron El primero, porque el barco encalló al tratar de pasar por el canal de acceso a Puerto Morelos, Quintana Roo, en lo que fue su viaje inaugural
En tanto que los otros dos, uno de ellos el año pasado, nunca se concretaron porque las autoridades mexicanas no dieron los permisos para que las embarcaciones pudieran atracar en algún puerto nacional para subir y bajar a los turistas
En estos dos últimos casos, los empresarios que intentaron ofrecer el servicio de casino, trajeron las embarcaciones, pero jamás entraron en operación
Cabe destacar, finalmente, que México no cuenta en su territorio con casinos, y actualmente el Congreso estudia una iniciativa que permitiría la instalación de ese tipo de centros de juego en ciudades que tengan infraestructura turística a partir del 2009, como una vía para impulsar el desarrollo del país