Apoya Radio Teocelo nueva Ley Federal de Radio y TV

miércoles, 2 de febrero de 2005 · 01:00
* Directivos de la emisora consideran que permitirá transparentar y despolitizar la asignación de frecuencias Jalapa, Ver , 1 de febrero (apro)- De aprobarse la iniciativa de Ley Federal de Radio y Televisión, la que actualmente está siendo analizada en las comisiones respectivas del Senado de la República, “se podrá transparentar y despolitizar la asignación de frecuencias de estos medios electrónicos, para abrirse a las asociaciones civiles”, señalaron directivos la emisora XEYT Radio Teocelo, quienes manifestaron su respaldo al proyecto Esta iniciativa de ley, cuyo dictamen se prevé sea turnado al pleno senatorial el próximo 16 de febrero para su análisis y discusión, refirió el exdirector de Radio Teocelo, Elfego Hernández Riveros, ha sido un tema polémico en el ámbito nacional, sobre todo, en torno al concepto y trascendencia de la radio comunitaria en México El concepto de radio comunitaria ha sido desacreditado, dijo, ya que evoca entre los grandes concesionarios la idea de que son estaciones sin licencia, que operan como piratas, pues no tienen los permisos de la SCT para operar, sin embargo, “en 40 años Radio Teocelo ha demostrado que esta experiencia ha sido exitosa y que realmente está al servicio de la comunidad” A pesar de una serie de circunstancias de orden económico, político, legal y del cierre que enfrentó la emisora comunitaria en 1998, mencionó, “Radio Teocelo se ha mantenido durante 40 años y por eso se piensa que es el modelo que debe inscribirse en la nueva Ley Federal de Radio y Televisión” Los dos temas fundamentales de esta iniciativa de ley, señaló, son la creación de un Consejo Nacional de Radio y Televisión, mediante el cual se podrá transparentar la asignación de concesiones de radio y televisión; el otro, es el de la figura de radio comunitaria de orden social y sin fines de lucro De aprobarse esta ley el próximo 16 de este mes, consideró, “pensamos que será una oportunidad histórica para el país”, ya que, por un lado, está la creación de un órgano que se encargaría de eliminar la discrecionalidad con la cual los concesionarios y los funcionarios en turno han aprovechado para enriquecer a la industria privada en esta materia El otro tema, explicó, es el de acceso de los grupos de ciudadanos a las frecuencias de radio y televisión En esa perspectiva, aclaró, “nos parece que el modelo de radios comunitarias de orden social y sin fines de lucro se está acreditando en una experiencia como la de Teocelo con sus 40 años de existencia en la región, y se podría ampliar para otros grupos de la sociedad civil” En este caso, explicó, la iniciativa de ley establece requisitos para operar una radio comunitaria, en primer lugar se requiere que una asociación civil que expresamente haga su solicitud ante la SCT debe estar legalmente constituida, y aprobado su permiso, “deber tener un formula de autofinanciamiento que sin lucrar y sin usar patrocinios como mecanismo de financiamiento pueda estar al servicio de los ciudadanos” El presidente de la Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares (Avercop), permisionaria de Radio Teocelo, Oscar León, refirió que esta estación durante 40 años ha estado al servicio de la comunidad y sin ser legalmente reconocida se ha ganado el derecho a ser una radio comunitaria, “porque tiene una base social que sirve y permite la interacción” Por ello, reiteró, el modelo de Radio Teocelo se puede inscribir en la nueva ley, “siendo repetible en otras comunidades del país”, y justamente, “este miércoles estaremos en el Senado de la República invitados por el senador Héctor Osuna para hablar sobre este tema y limpiar el concepto de que no somos una radio pirata ni ilegal, sino que es operada por la sociedad civil” La iniciativa de Ley Federal de Radio y Televisión, explicó Elfego Hernández, “podría generar contrapesos”, ya que no es posible que el poder mediático se imponga sobre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, “porque somete a los poderes establecidos en la constitución y nos parece que esos contrapesos pueden venir en principio por el lado de la comunicación”

Comentarios