"Espacio 2005"
México, D F, 21 de febrero (apro)- “Espacio”, el foro que organiza Televisa, ahora se realizará del 14 al 18 de marzo en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), de San Luis Potosí, con el tema “Voces en compromiso”
Es la novena edición donde la emisora convoca a estudiantes universitarios “a conocer a fondo al Grupo Televisa” El encuentro con jóvenes le ha resultado a Emilio Azcárraga Jean, presidente de la televisora, para obtener másrating entre este sector
Los comunicadores, comentaristas, actores y comediantes de la empresa conversan con los estudiantes; así ha sido en las anteriores ediciones y no ha habido una discusión seria o profunda de algún tema
Este foro reúne a un público que cree que Televisa es lo máximo y sueña con estar dentro de la compañía, sobre todo como actor
Se deberían de analizar temas más reales y los problemas que enfrenta el país para realizar propuestas “Espacio”, creado desde hace nueve años, no ha cambiado nada ni enseñado nada, sólo se queda en un simple evento o festejo para promocionar a Televisa
Esta vez participarán 30 mil alumnos de más de 150 universidades de la República Mexicana y parte de Latinoamérica Según el programa de “Espacio”, hablarán de “cómo construir el país que queremos” Cada año se plantea lo mismo y no cambia nada
“Voces en compromiso” es un título muy impreciso Se ha dividido en cinco subtemas los cuales también son muy vagos:
--“Voces del poder: Ejercerlo, entenderlo, compartirlo” Se conversará sobre el poder desde dentro y fuera: “un compromiso más que un privilegio, una visión más que una ideología”
--“Voces del conocimiento: La inteligencia, premisa del desarrollo” Las escuelas y las universidades deben asumir plenamente el compromiso del futuro de nuestro país
--“Voces en reflexión: Pensando identidades” Sin un destino definido por medio del pensamiento, los cambios que nuestra sociedad y nuestro país necesitan, no podrán ser implementados
--“Voces emprendedoras: Caminos para reforzar el andamiaje social” Un desarrollo no sostenible no merece ser llamado desarrollo La empresa vista como motor fundamental del desarrollo social y humano de la comunidad
--“Voces del espíritu: La encrucijada de las ideas” La esencia de todo contrato social es la identidad misma de la sociedad que le dio forma
Por tercera ocasión intervienen empresas asociadas como Cemex, Comercial Mexicana, Comex, Cuervo, Grupo Alfa, Grupo Modelo, Nestlé, Nortel, Omnilife, Pemex y Pepsi, entre otras Claro, también es publicidad para todas estas compañías
No obstante, llama la atención el denominado “Espacio Vanguardia”, una actividad paralela, donde 250 estudiantes explicarán proyectos de vinculación directa entre universidad, sociedad e industria, pero sólo 50 trabajos serán los escogidos
Los 50 universitarios participarán en un programa de actividades a lo largo del año que incluye conferencias y podrán competir para becas otorgadas por la SEP, el Conacyt y el Instituto de Empresa de España
En “Espacio” darán conferencias Emilio Azcárraga Jean, Sabina Berman, Ximena Cuevas, Juan Ramón de la Fuente, Javier Esteniou, Enrique Krauze, Joaquín López-Dóriga, Ángeles Mastretta, Porfirio Muñoz Ledo y Antonio Skarmeta, entre otros
Por lo menos, esta vez acudirán más intelectuales