Acusa Presidencia a AMLO de usar recursos públicos contra el desafuero

martes, 22 de febrero de 2005 · 01:00
* Recurre a la “prepotencia del poder”, la presión política y la difamación para defenderse, afirma * El titular del GDF provoca un clima de polarización social * Reitera que nada tiene que ver con el proceso de desafuero México, D F, 21 de febrero (apro)- La Presidencia de la República insistió hoy en su invocación a las instituciones y a las leyes para responder a las críticas del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de recurrir a la “prepotencia del poder” mediante el uso de recursos públicos, la presión política y la difamación para defenderse del juicio de desafuero “México no se merece que un discurso de falta de respeto a las instituciones y a las investiduras republicanas sea estrategia de quien dice aspirar a conducir el destino de la nación”, estableció el Gobierno de la República, a través de un comunicado leído esta tarde por el vocero presidencial Rubén Aguilar, exportavoz de Cuauhtémoc Cárdenas “Eso, que podía ser un recurso útil en la retórica de los autoritarismos, es inadmisible en la democracia”, en la que “la lucha se da en el nivel de la mesura inteligente, del valor de las propuestas políticas y del servicio a la sociedad” En el comunicado de la Presidencia de la República, en respuesta a las acusaciones de López Obrador de que Vicente Fox y otros personajes panistas y priistas se coludieron para inhabilitarlo políticamente, se afirma que el autoritarismo que los mexicanos sufrieron en el pasado suponía que la autoridad eximía a los políticos de cumplir con las exigencias de la ley “Esas prácticas ya no deben de existir en México, aunque todavía hay quienes creen que la ley se puede acomodar a la conveniencia de los gobernantes en turno Nadie hace lo correcto en el desprecio de la ley”, estableció la Presidencia en su posición institucional, justo cuando López Obrador confirmó que la Secretaría de Gobernación y el diputado panista Germán Martínez intentaron negociar una salida política al caso “Lo que el pueblo de México ha mostrado, en su larga lucha por la democracia y cuando ésta triunfó en las urnas, es su profundo desprecio por la prepotencia del poder Así se llama al hecho de que se haga uso de los recursos públicos en defensa de causas personales; de que se pretenda utilizar la presión política en sustitución de los caminos que otorga la ley; de que se quiera ganar por la vía de la difamación lo que no se puede ganar por la vía de la razón”, leyó el vocero presidencial El comunicado, que se emitió al regreso de Fox por los estados de Quintana Roo y Veracruz --donde por primera vez en las dos más recientes semanas no hizo mención del jefe de Gobierno--, se insiste en que el contexto democrático del país exige el procesamiento de asuntos públicos a través de las instituciones “Quien promueve un clima de presión y polarización social no contribuye a fortalecer el Estado de derecho y la solidez de la República”, subrayó el gobierno de Fox en el comunicado, en alusión a las movilizaciones anunciadas por López Obrador para exhibir lo que denomina una estrategia política para dejarlo fuera de la contienda presidencial del 2006 En el comunicado, leído por Aguilar, la Presidencia de la República insistió en que no tiene nada que ver en el proceso de desafuero que se sigue a López Obrador en San Lázaro “La Cámara de Diputados decidió considerar la posibilidad del desafuero porque el Poder Judicial Federal fundamentó el desacato del jefe de Gobierno con respecto a sus resoluciones”, insiste el comunicado, que omitió referir que fue la Procuraduría General de la República (PGR) la que solicitó el trámite, pese a que en casos idénticos consideró que no procedía Tal como lo ha advertido el senador panista Diego Fernández de Cevallos, aclara: “El desafuero no señala culpables o inocentes, simplemente establece la base jurídica para que quien tiene un cargo de elección popular enfrente la justicia Es ella quien decidirá responsabilidades” La respuesta de la Presidencia a López Obrador se produce tres días después de la fría reacción de Fox al discurso que frente a él pronunció el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, José Luis Soberanes, sobre la prepotencia del poder y que enfureció también al secretario de Gobernación, Santiago Creel “En ningún régimen democrático se lee como persecución política lo que es el ejercicio autónomo de las potestades de los Poderes de la Unión El proceso de desafuero concierne exclusivamente a la Cámara de Diputados”, señala el comunicado “El Poder Ejecutivo, con respeto absoluto a las atribuciones que otorga la ley a cada uno de los Poderes de la Unión, acatará siempre las decisiones que se tomen en su seno”, concluye el comunicado

Comentarios