Puja de empresas por Contrato de Servicios Múltiples en Pemex
* Fernando Elizondo, de Energía, reitera urgencia de reformas en el área
México, DF, 22 de febrero (apro) - Debido a que la producción de petróleo actual no basta para cubrir las necesidades nacionales de crudo, se deben concretar las reformas fiscal y energética, advirtió el secretario de Energía, Fernando Elizondo De lo contrario, comentó, en diez o quince años se tendrá que importar petróleo
Mientras tanto, Pemex anunció que “un consorcio latinoamericano” ligado a Constructora Internacional Monclava, Materiales Gloria, Alianz Petroleum y Steel Serv, así como dos firmas venezolanas, Suelopetrol y NTC, Estudios y Proyectos, y la colombiana Petrotesting Colombia, presentó una propuesta técnica para la licitación del Contrato de Servicios Múltiples (CSM) correspondiente al bloque “Pirineo”
Este tipo de contratos, severamente criticados por considerarse un medio de privatizar los energéticos del país, pues se otorgan principalmente a empresas extranjeras que se benefician de los mismos, “juegan un papel clave en el desarrollo del gas natural no asociado en la Cuenca de Burgos”, apuntó la paraestatal Y el 24 de febrero se dará a conocer si se dio la licitación
Elizondo, en su oportunidad, insistió en que deben impulsarse estas reformas, pues se necesita invertir en infraestructura para garantizar el abasto de combustible, por lo menos en los próximos diez años
"Si tuviéramos una reforma fiscal, el gobierno tendría recursos propios y dejarle recursos a Pemex para la reinversión; si tuviéramos una reforma energética, entonces podrían fluir recursos de capital privado a ciertas actividades, sin privatizar ni perder el control, lo que podría contribuir a tener un escenario positivo", destacó
Tras participar en la Primera Reunión Preparatoria de la APEC –del 21 al 24 de febrero--, Elizondo comentó que la deuda de Pemex está al límite y, si no fluyen recursos, la inversión hacia la paraestatal deberá frenarse
Con esta declaración, Elizondo respalda lo dicho por el director general de Pemex, Luis Ramírez Corzo, quien advirtió el lunes que la paraestatal no tiene recursos, por lo que sólo le queda abrirse a la iniciativa privada
"No podemos cerrar los ojos a la realidad El nivel de inversión óptima que Pemex requiere son 20 mil millones de dólares anuales, pero creo que con 15 mil millones podríamos tener un nivel de inversión aceptable que, por lo menos, nos libraría de encarar este escenario negativo en los próximos 10 o 15 años, sin embargo, hoy no hay recursos para los 10 ni para los 15 ni para los 20 años", enfatizó Elizondo