El aviador: Hecha para ganar un Óscar

lunes, 7 de febrero de 2005 · 01:00
México, D F, 7 de febrero (apro)- No es secreto que la cinta de Martin Scorsese es un filme hecho por encargo: una historia de éxito protagonizada por Leonardo Di Caprio, una superproducción con romance, fortuna, desventura y tomas espectaculares Pero no por eso Scorsese tiene menos mérito, pues más allá del éxito comercial, la película El aviador ha sido nominada a 11 premios Óscar Una muy mala película puede recaudar mucho dinero, pero no resulta nominada para diversos galardones, entre ellos los Globos de Oro y los premios Bafta El aviador (“The Aviator”, EU, 2004), da cuenta de los años dorados de un excéntrico y exitoso millonario, Howard Huges (Di Caprio), que hizo carrera en el cine, pero que, sobre todo, revolucionó el mundo de la aviación: compró TWA y la lanzó a la internacionalización, construyó monstruos aéreos impresionantes, rompió récords de vuelo, y se ligó a bellas y despampanantes actrices como Ava Gardner (Kate Beckinsale) y Katherine Hepburn (Cate Blanchet), entre otras La primera parte de El aviador nos muestra el ascenso de Huges en el mundo de la aviación y del cine, mientras que la otra mitad muestra las complicaciones de su vida: un gobierno que no desea que Huges entre al mercado internacional de la aviación y una personalidad obsesivo-compulsiva (también un poco paranoico), causada por un suceso en su niñez, como El Ciudadano Kane Por supuesto, el meollo del asunto es ver la forma en que Huges le da la vuelta a estos problemas para cumplir sus deseos: construir los aviones más grandes y más rápidos que jamás hayan existido El reparto es bastante bueno: Leonardo Di Caprio realiza una buena actuación, así que sus detractores saldrán un poco decepcionados de la sala, con todo y que su personaje debe llegar a sus 40 años; Cate Blanchet hace una buena Hepburn, y qué decir de los detractores de Huges, encarnados por Alan Alda (que encarna al senador Brewster) y Alec Baldwin (quien hace del “comandante en jefe” Pan Am, Juan Tripper) La única que más o menos flaquea es Beckinsale, quien hace una Gardner muy desangelada El aviador puede no ser la mejor película de Scorsese pero es bastante probable que sea la triunfadora de la noche en la 77 entrega del Óscar el próximo 27 de febrero

Comentarios