Aceptarán demandas de juicio político promovidas por particulares
* La Sección Instructora de la Cámara de Diputados modifica los criterios establecidos en la pasada Legislatura
México, D F, 8 de febrero (apro)- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados estableció hoy un criterio bajo el cual cualquier ciudadano puede demandar el desafuero de un funcionario público
En sesión privada, los cuatro miembros de la Sección Instructora modificaron el criterio establecido por la anterior Legislatura, el cual sólo aceptaba solicitudes promovidas por el Ministerio Público
Así, los diputados dieron entrada a la demanda de desafuero que un particular, Gunnar Hellmudd, interpuso en contra del ministro Mariano Azuela, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero finalmente consideró que era improcedente, ya que el demandante no aportó todas las pruebas necesarias
Como publicó la revista Proceso, fue el PRI quien promovió el cambio de criterio y pidió que se le diera curso a la demanda de desafuero contra Mariano Azuela
Esta resolución tiene efectos contrarios para otros funcionarios sobre los que pesan demandas de desafuero El primero es contra Francisco Gil, secretario de Hacienda, y el otro, contra el gobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, quienes han sido acusados por particulares
Se espera que la próxima semana sean abordados estos temas
Desafuero de AMLO
En conferencia de prensa, por separado, Horacio Duarte, presidente de la Sección Instructora y miembro del PRD, dijo en nombre de su fracción que de continuar con la pretensión política de desaforar al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, sin un fundamento legal, habrá “consecuencias graves para la gobernabilidad democrática”
“Si no se permite que el jefe de Gobierno avance en una posible contienda presidencial, habrá un golpe duro a la legitimidad del 2006 El país necesita que la elección del 2006, además de ser una elección competida, sea legítima No verlo así es un grave riesgo para la estabilidad del país y no aquilatar el papel que juega ahora el PRD, que concentra hoy a grupos que en otros momentos, si no tuvieran la opción electoral, seguramente estarían ubicando y utilizando otros terrenos de la lucha política”, señaló
“Darle un golpe al PRD en ese sentido –agregó--, sería un asunto de verdaderas consecuencias para la gobernabilidad democrática del país Si se consuma el golpe contra el jefe de Gobierno puede entrar México en un periodo de inestabilidad política”
Horacio Duarte presentó en conferencia de prensa los documentos que prueban que la Procuraduría General de la República --que acusa a López Obrador de desacatar una orden judicial--, no pudo establecer los límites del predio El Encino
“Es fundamental establecer dónde está el predio El Encino y no es un asunto menor --sostuvo--, porque la PGR ordenó suspender las obras en los accesos al predio”
Como publicó Proceso en su número que está en circulación, la propia PGR reconoció ante los miembros de la Sección Instructora que no sabe con exactitud dónde está el predio, además de que demandó no considerar importante las colindancias y límites de El Encino, sino saber si el jefe de Gobierno había violado o no una orden judicial
El legislador perredista llamó a los otros tres miembros de la Sección Instructora, dos del PRI y uno del PAN, a actuar con pulcritud a la hora de revisar todo el expediente sobre el desafuero:
“No es lo mismo, y lo digo con todo respeto, desaforar a un juez de los 800 que hay en el país, que desaforar al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que es el corazón político del país; el precandidato presidencial más fuerte hacia el 2006; y quitar al Jefe de Gobierno no sólo es afectar al ciudadano Andrés Manuel López Obrador: es un golpe duro a la democracia”
“Deslegitimaría mucho que no hubiera una competencia real y que ese tema se resolviera, como se dice popularmente, en la barandilla cuando puede dirimirse claramente en las urnas con mucha categoría Hasta Roberto Madrazo ha dicho que está en contra del desafuero y en favor de vencer a López Obrador en las urnas”, concluyó