Fallece madre de Carlos Ahumada
* La autoridad capitalina le permitió visitarla horas antes de su deceso
* Niega Encinas trato preferente; se basó en el reglamento, dice
México, D F, 8 de febrero (apro)- Víctima de un cáncer pulmonar falleció hoy en el hospital Los Ángeles del Pedregal la señora Mercedes Kurtz Salvatierra, madre del empresario preso en el reclusorio Norte, Carlos Ahumada Kurtz
Su deceso ocurrió por la mañana apenas unas horas después de la inesperada visita que le hizo Ahumada
Con salvoconducto de las autoridades capitalinas, en un gesto humanitario, el empresario que causó un cisma en el gobierno de la capital con la difusión de los videos del escándalo hace casi un año, logró, en efecto, salir del reclusorio para acompañar a su madre en los últimos momentos de vida
Originaria de Argentina, Mercedes Kurtz fue el motor en la vida de Carlos Ahumada, según confesó éste último a la periodista Olga Wornat
Quienes atestiguaron la visita del dueño de Grupo Quart vieron, alarmados, a un hombre enfermo, con varios kilos menos de peso y disminuido física y anímicamente
Carlos Ahumada llegó a México siendo un niño con su madre y dos de sus hermanos Y cuando el empresario labró su fortuna, su progenitora participó de los beneficios
Antes de conocerse la noticia, el subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas, habló sobre el caso y comentó que no se le dio trato privilegiado a Carlos Ahumada
Explicó que se trata de un derecho establecido puntualmente en el reglamento del sistema penitenciario
“Ayer (lunes 7) entre las ocho y media y nueve de la noche recibimos la solicitud formal por parte de la esposa del señor Carlos Ahumada, respecto a que el señor Carlos Ahumada pudiera visitar a su madre en el hospital, toda vez que está en una situación crítica de enfermedad crónico-degenerativa avanzada, en una situación terminal y que se le pudiera autorizar la posibilidad de que acudiera al hospital a verla
“Conforme al reglamento y las disposiciones de derechos humanos y con antecedentes similares en todo es el sistema, pues nosotros decidimos que él acudiera Se hizo el dispositivo y se realizó esto sin mayor incidente de acuerdo con el reporte que nosotros tenemos”
Dijo que el traslado se hizo sin ningún contratiempo y que inicialmente Ahumada había solicitado permiso por 20 minutos que se alargó a casi tres horas
--¿Cualquier reo puede salir en esas condiciones? --se le preguntó al funcionario
Encinas respondió que sí, que ha habido otros casos similares
--¿No se trata de trato privilegiado otra vez?
--Hay que ver, está en el reglamento establecido y, por cierto, siempre se ha señalado que teníamos un trato discriminatorio al señor Ahumada, ahora que estamos reconociendo un derecho se habla de privilegios Esto habla en primer lugar de que no tenemos ninguna animadversión contra el señor Ahumada, yo creo que es el acto más significativo y se está haciendo valer un derecho que está acreditado en el Reglamento al Sistema Penitenciario
Puntualizó, así mismo, que Ahumada salió a las 10:00 de la noche del reclusorio y llegó al hospital 40 minutos después Ahí, dijo, permaneció dos horas con 20 minutos Regresó a prisión cerca de las dos de la madrugada de este miércoles
Encinas comentó también que la autorización su fundamentó el artículo 129 del reglamento, que dice a la letra:
El interno podrá ser autorizado por el director general del Centro de Reclusión o el funcionario de guardia, previo acuerdo con el director general, a salir de la institución en los casos de fallecimiento o enfermedad grave, debidamente comprobados, de los padres, hijos, hermanos o de quienes constituyeran la vida en libertad el núcleo familiar del interno, siempre y cuando su externación no represente un riesgo para la institución y la sociedad En esos casos, el director de la institución, bajo su más estricta responsabilidad, fijará las condiciones y medidas de seguridad conforme a las cuales debe realizarse la salida y el regreso