Impugnan política de Contratos de Servicios Múltiples, en Pemex

martes, 1 de marzo de 2005 · 01:00
* La paraestatal ahorraría 130 mdd al año si cancela plazas superfluas de altos directivos, sugieren México, D F, 28 de febrero (apro)- Los diputados perredistas Francisco Carrillo, Jorge Martínez y Rosa María Avilés criticaron al presidente Vicente Fox y a Pemex por seguir impulsando Contratos de Servicios Múltiples (CSM), a fin de “abrir la industria petrolera mexicana a la explotación directa de empresas extranjeras” Del 20 al 23 de febrero se realizó la “Exposición Internacional de Tecnología Petrolera (Exitep) en Boca del Río, Veracruz, donde representantes del gobierno foxista hablaron de profundizar en los contratos y abrir la industria petrolera mexicana a la explotación directa de empresas extranjeras Ante esas declaraciones, los legisladores consideraron que el gobierno foxista está más preocupado por garantizar negocios, estabilidad y gobernabilidad para las transnacionales, mas no para el país En conferencia de prensa, hablaron de los CSM, cuya legalidad ha sido cuestionada tanto por legisladores como por miembros de la Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera (UNTCIP), los que interpusieron una demanda de juicio de nulidad que ya fue aceptada por el Poder Judicial Dijeron que si bien es verdad que Pemex necesita inversiones para ser viable, es mentira que la paraestatal requiera capitales privados para subsistir, pues no se pueden generar los recursos necesarios para ese fin Pusieron como ejemplo que Pemex ahorraría 130 millones de dólares al año si cancela las plazas de altos directivos contratados en exceso durante esta gestión Petróleos Mexicanos puede generar ingresos adicionales por 5 mil 435 millones de dólares anualmente si se cierran las principales “llaves de la corrupción”: áreas de compras, distribución, adjudicación y administración de contratos, destacaron, pues el impacto de la corrupción en la paraestatal equivale a 10% de sus ventas Finalmente, los legisladores convocaron a los senadores a plantear reformas a la industria petrolera tomando en cuenta lo referente al nuevo régimen fiscal para que beneficie a Pemex y al país

Comentarios