Propone experta privilegiar estudio de los mayas en el sistema educativo
* Johana Broda, de la UNAM critica que las autoridades privilegien otras civilizaciones
Mérida, Yuc , 14 de marzo (apro)- La investigadora de la cultura maya Johann Broda consideró necesario que el sistema educativo de México otorgue mayor importancia al estudio de esta civilización prehispánica, en lugar de privilegiar otras aportaciones históricas
Al iniciar la primera jornada del Congreso Internacional de Cultura Maya, la investigadora de la UNAM criticó la preferencia que el sector educativo mexicano otorga a las civilizaciones de otros países en los libros de texto
Señaló que el estudio de la civilización maya debería tener la misma importancia en los niveles de enseñanza que la que les otorgan a otras culturas, como la griega, romana o egipcia, la babilónica y la india
Comentó que hay información prehispánica muy valiosa, pero no se da a conocer por falta de interés de los académicos, incluso de los arqueólogos
Por ello, insistió en la necesidad de revalorar los métodos de enseñanza en los niveles de primaria y secundaria para darle la importancia que corresponde a la cultura maya, ya que se observa una devaluación de la propia cultura
La investigadora, originaria de Viena, y con más de 25 años de estudiar las culturas prehispánicas de México, participa en el II Congreso Internacional de Cultura Maya que se lleva al cabo en Mérida, en el que intervienen más de 180 expertos de esta civilización
Propuso que con parte del proceso de incorporación de deben establecer vínculos entre la historia, arqueología y antropología, con el fin de homologar los criterios sobre el desarrollo de las diferentes civilizaciones, principalmente la maya
Criticó la intención del Gobierno Federal de querer excluir la materia de historia en secundaria Es necesario no solamente que se continúe con la materia de historia, sino también que se le sume arqueología y antropología, agregó
La investigadora de la UNAM precisó que las culturas mesoamericanas son tan complejas y enriquecidas, por lo que se requieren especialistas que puedan estudiar y explicar cada una de sus etapas y la trascendencia de estas
Durante los próximos días los expertos en la cultura maya discutirán las principales aportaciones y descubrimientos de esta civilización prehispánica a la historia