Consignarán a 13 policías más ligados al narco en Cancún

miércoles, 2 de marzo de 2005 · 01:00
* Infiltradas, las corporaciones de los tres niveles de gobierno, acusa la PGR Cancún, Q Roo, 1 de marzo (apro)- Las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno en esta ciudad, siguen infiltradas por el narcotráfico De acuerdo con José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría Especializada contra la Delincuencia Organizada, además de las 27 órdenes de aprehensión ejecutadas ayer contra funcionarios de la PGR, Policía Judicial y municipal --que ya estaban bajo arraigo--, faltan otras 13, a fin de hacer un total de 40 personas vinculadas con una ola de ejecuciones registrada en esta ciudad desde noviembre último El funcionario ofreció una teleconferencia desde la Ciudad de México para reporteros en Cancún, donde aportó datos adicionales al informe de ayer, cuando se dio cuenta del traslado a Mérida de esos 27 exfuncionarios ligados al “narcomenudeo” Dijo que de 40 órdenes de aprehensión giradas por el Juez Tercero de Distrito de Quintana Roo, solamente se han ejecutado 27, por lo que aún restan por ejercerse otras 13 Los consignados representan a lo que fue “la plana mayor” de la PGR en Quintana Roo hasta finales del año pasado Entre los detenidos se encuentran el exdelegado de la PGR, Miguel Ángel Hernández Castrellón; el exdelegado regional de la AFI en la península de Yucatán, Armando Villalobos Valdez; la comandante regional de la misma AFI, María del Carmen Gómez Levín, “La Prieta”; el exsubdirector operativo de la dirección de Seguridad Pública del municipio de Benito Juárez, Jesús Argüelles Mandujano, “El Rayo”; además de elementos de la Policía Judicial estatal, como son los casos de Guillermo González Sobrado, “El Tigre”, y Everardo Castro Colorado, “El Colorado” Santiago Vasconcelos precisó que estos exfuncionarios y expolicías quedaron, desde este martes a las 10:00, formalmente a disposición del juez tercero de distrito, por lo que ya se asignó a un Ministerio Público Federal que se hará cargo de las diligencias con el personal del juzgado Indicó que en el caso particular del excomandante de la zona hotelera de la Judicial estatal, “El Colorado”, y el exsubdirector operativo de Seguridad Pública de Cancún, “El Rayo”, entre otros, integraban una comisión delictiva aprovechando sus cargos Santiago Vasconcelos comentó que si no ingresaron a la cárcel municipal de Cancún, o a la cárcel de Chetumal, es porque no se cuentan con las garantías necesarias para brindarles seguridad a los exfuncionarios sujetos a proceso y, por estar relacionados con delitos graves, se determinó que ingresaran al penal de Yucatán Agregó que el móvil de estás ejecuciones está relacionado con hechos ocurridos el día 4 de noviembre en un domicilio de la calle Real de Minas, en este destino, cuando un grupo de agentes federales ingresó al inmueble, donde se apoderaron de dinero y cocaína, sin que contaran con una orden del juez, lo que originó la matanza y muerte de tres agentes de la AFI En torno a los dos exagentes federales que supuestamente fueron privados de su libertad y dejados con vida por el grupo de sicarios, José Ramón y José Guadalupe Chagoya, comentó que ambos, al momento de rendir su declaración, cayeron en una serie de contradicciones, con lo que se estableció “que nunca fueron levantados por los sicarios”, como pretextaron “Ellos mismos se entregaron a sus compañeros y no presentaban lesiones en el cuerpo de forcejeo, solamente las lesiones de bala en las piernas que ellos mismos se realizaron, con ayuda de otros elementos Santiago Vasconcelos dijo que no se puede asegurar que las ejecuciones las hayan realizado el grupo del cartel del Golfo o Los Zetas, sin embargo, “estas hipótesis no se descartan” A dos meses de haberse reportado la muerte de doce personas, entre las que se encontraban tres agentes federales, dijo que ya fue identificado uno de los cuerpos hallado en el vehículo Stratus, donde se localizaron los restos calcinados de cuatro personas Dijo, sin embargo, que está investigación se mantiene aún en proceso, y por lo mismo evitó ofrecer mayores detalles, “para no entorpecer las indagatorias” Finalmente, el funcionario federal comentó que aún se encuentran agentes federales trabajando en Cancún, tratando de identificar si alguna célula se encuentra operando en este polo turístico, pero hasta el momento toda esa información se mantiene solamente para disposición de las autoridades

Comentarios