Policías de Cancún toman sede de la corporación
* “El Chacho” encabeza en Chetumal una serie de protestas por presunto fraude electoral
Cancún, Q Roo 2 de marzo (apro)- La tensión que registra el ambiente político por la abierta confrontación entre Juan Ignacio García Zalvidea, excandidato de la alianza PRD-PT al gobierno del estado, y el gobernador priista Joaquín Hendricks, alcanzó su punto más ríspido, con un paro general de policías en Cancún y una serie de protestas en Chetumal Ambos políticos cruzaron acusaciones y se responsabilizaron mutuamente por lo ocurrido
Mientras en Chetumal, García Zalvidea encabezó una marcha y plantones de protesta --por un presunto fraude tras los resultados de los pasados comicios-- en palacio de gobierno, el Congreso local y la sede del Instituto Electoral de Quintana Roo, en Cancún un grupo de policías inconformes por la falta de salario tomaron el edificio sede de Seguridad Pública
Desde las nueve de la mañana Cancún no tiene vigilancia policiaca, luego que un grupo de elementos --que se mantenía en paro y plantón permanente por la falta de pagos hace varias semanas-- ocupó el edificio sede de la corporación, y prácticamente echó de su oficina al director general, Gerardo Olavarrieta León, quien salió sin escolta y enmedio de una rechifla y recordatorios familiares
El contexto del conflicto está la reciente contratación de varias decenas de personas que fueron ubicadas como policías, sin cumplir los requisitos por parte del ayuntamiento de Cancún, y la detención en una bodega en las inmediaciones de la ciudad de varios de esos “falsos elementos”, por miembros de la Policía Judicial del estado, que los consignaron por “usurpación de funciones”, pues tenían en su poder armas e insignias, sin pertenecer legalmente a Seguridad Pública municipal
En tanto, García Zalvidea, quien se dice robado por los resultados que dieron por ganador de las elecciones locales a Félix González Canto, entró a Chetumal acompañado de unas 2 mil 500 personas, luego de una marcha de 20 días iniciada en Cancún
García Zalvidea recorrió las calles de la capital del estado e hizo sendas escalas en el Congreso, palacio de gobierno y el inmueble del Instituto Electoral, en donde gritó consignas contra el gobernador Hendricks “y su muchacho” –en alusión al gobernador electo de 36 años--, a quienes responsabilizó de “arrebatarle a punta de pistola el voto a los ciudadanos”
El secretario de Gobierno, Pedro Flota, dijo que la situación se tornó preocupante en Chetumal porque varios de los simpatizantes de García Zalvidea estuvieron armados con machetes en las protestas
Los hechos ocurridos en Cancún y Chetumal fueron relacionados por los propios policías manifestantes, pues tras ocupar el edificio de la corporación y echar a su titular, los líderes del movimiento dijeron que “un monto recaudado por el ayuntamiento de 600 mil pesos, en vez de ser usado para pagarnos los sueldos que nos retienen desde hace tiempo, lo usaron para repartir dinero entre los seguidores de García Zalvidea en Chetumal”
Pedro Flota dijo que se tomaron medidas para resguardar a los diputados, pues debieron suspender una sesión extraordinaria
En tanto, a la marcha realizada por García Zalvidea, conocido como “El Chacho”, acudió su suplente en el ayuntamiento de Cancún, Carlos Canabal Ruiz
Hasta la noche de este miércoles, el director de Seguridad Pública, Gerardo Olavarrieta, no recobró el edificio de la corporación, y anunció que a partir de este jueves, “un grupo de elementos leales e institucionales, marcharán por las calles de la ciudad para denunciar el atropello del que es objeto la comuna”
Según dijo, “el gobernador Hendricks está detrás de la manipulación de los elementos que tomaron el edificio de Seguridad Pública”
Sin embargo, admitió que no han pagado los sueldos y prestaciones que se adeudan a los elementos desde hace varios meses
También por la noche, Olavarrieta hizo un llamado “al presidente Vicente Fox, a fin de que intervenga contra la intromisión del gobierno de Joaquín Hendricks Díaz en la desestabilización de esta corporación policiaca”
A su vez, en conferencia de prensa, Angel Alfonso Méndez Cárdenas, coordinador operativo de Seguridad Pública, informó que la corporación solicita también la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “toda vez que algunos elementos paristas, en compañía de desconocidos, también se apoderaron del banco de armas de la policía preventiva de Cancún, por lo que no es posible salvaguardar la integridad física de los habitantes del municipio y tampoco de los visitantes, como son el turismo nacional y extranjero”
Agregó:
“El personal en activo de la corporación se acuarteló en la base del Sector X, por lo que no se da ningún rondín de vigilancia ni de traslado de detenidos o atención a emergencias ciudadanas, pues los paristas tienen en su poder el centro de comunicaciones y el área de atención a las llamadas telefónicas de la ciudadanía, conocida como 060”