Alerta por intensificación de temporada de calor

miércoles, 30 de marzo de 2005 · 01:00
* Insta Salud a la población a evitar males gastrointestinales y deshidratación Mérida, Yuc , 29 de marzo (apro)- La Secretaría de Salud exhortó a la población a extremar medidas para evitar brotes de padecimientos gastrointestinales o de deshidratación, al intensificarse la temporada de calor en todo el país El secretario de salud, Julio Frenk Mora, dijo que para responder a posibles contingencias, las 20 mil unidades médicas del país se han declarado en alerta, al mismo tiempo que se ha convocado a la población a tener cuidado en el manejo de alimentos y bebidas En el marco de la inauguración del 64 Congreso Nacional de Neumología y Cirugía de Torax, el funcionario reiteró que la temporada de calor que amenaza al país ha obligado a las autoridades a realizar esfuerzos importantes en material y equipo, así como en personal para responder a cualquier eventualidad Por otra parte, durante su intervención ante los especialistas de neumología de México y Latinoamérica, España y Portugal, que se reúnen en Mérida, Frenk Mora advirtió que el tabaquismo es un padecimiento que requiere la colaboración de todos los sectores para combatirlo Expuso la necesidad de una reforma integral en materia de salud que sancione la venta y consumo de este producto, que cada año causa la muerte de al menos 10 millones de personas en el mundo Dijo que el sistema de salud de México gasta cada año 29 mil millones de pesos en atención a los fumadores Sin embargo, destacó que uno de los avances más importantes para controlar los daños de esta adicción fue la creación de un fideicomiso de protección a la salud que, para el 2006, tendrá unos 4 mil millones de pesos, los cuales servirán para atender a mujeres y niños con cáncer Insistió en la necesidad de que todos los países cooperen para abatir este mal, no solamente con legislaciones más severas para quienes fuman, sino también en el intercambio de información en materia de medicina y programas de rehabilitación

Comentarios