Detienen a dos estafadores de migrantes

jueves, 31 de marzo de 2005 · 01:00
* Ofrecían documentos de trabajo en EU y la nacionalidad estadunidense Tijuana, B C, 30 de marzo (apro)- Miles de indocumentados mexicanos han sido objeto de fraude por parte de abogados y tramitadores que les ofrecen “el sueño americano”: desde permisos de trabajo o greencards, hasta nacionalizarlos como estadunidenses tanto a ellos como a sus familias Tan sólo este lunes, las autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron a un par de tramitadores de documentos y de nacionalidad estadunidense que durante 14 años estafaron a mexicanos indocumentados que buscaban regularizar su situación o las de sus familias en el vecino país El problema podría agravarse ante el surgimiento de cientos de oficinas que prometen “asesoría legal”, la realización de trámites y gestiones, y que no sólo se localizan en Tijuana o en California, sino que cuentan con representaciones en diversas ciudades de México y de Estados Unidos, o que difunden sus servicios a través de Internet Ante esta situación, tanto las oficinas de Inmigración y Aduanas como el consulado de México en San Diego, alertaron a los connacionales mexicanos a evitar caer en las manos de este tipo de tramitadores que ofrecen regularizar situaciones migratorias, informó Alberto Lozano, portavoz de la representación diplomática En este caso, el Servicio de Inmigración y Aduanas (US Inmigration and Customs Enforcement) y del fiscal de Distrito de San Diego, detuvieron a Bemilda Ruiz y José Ceseña Sotomayor, como presuntos responsables de defraudar a inmigrantes mexicanos que buscaban hacer trámites para regularizar su situación migratoria Ambos individuos ofrecían el trámite de visas de trabajo a inmigrantes que no calificaban, desempeñándose como asesores legales con la razón social Red de Servicio Legal (Legal Service Network) Hasta el momento se ha identificado al menos a siete personas que fueron engañadas por Bemilda Ruiz y por su socio José Ceseña Lozano agregó que el consulado general de México hace un llamado a los connacionales que hubieran sido víctimas de Ruiz y Ceseña, así como de otros tramitadores, para que los denuncie, y para el efecto puso a su disposición el teléfono 001 619 308-9916

Comentarios