Actitudes de Fox ponen en riesgo comicios del 2006: PRD
* Ser parte del conflicto le impedirá salir en julio del 2006 a felicitar al triunfador, prevé
México, D F, 4 de marzo (apro)- El dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, acusó al presidente Vicente Fox de recurrir a “palabrerías” por no materializar sus llamados a evitar las confrontaciones políticas
“Nunca es tarde para dialogar y para buscar acuerdos”, dijo Godoy Rangel, al señalar que su partido está dispuesto a establecer compromisos con el gobierno federal, “para que México siga adelante y para que no haya inestabilidad”
Al dar inicio a los trabajos de la comisión organizadora del 9 Congreso Nacional del PRD, a realizarse del 22 al 24 de abril, el dirigente partidista recordó que los primeros días de este año el presidente Fox “hizo un llamado a dejar atrás las confrontaciones, a buscar acuerdos y nunca convocó a nadie; nos parece que mientras no pase de las palabras a los hechos, estamos ante palabrerías”
Destacó que en tanto el mandatario sea “parte del conflicto” en el caso del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, es difícil que “se pueda detener” el cotidiano jaloneo entre ambos, expresado en los medios de comunicación
Godoy Rangel reclamó a Vicente Fox no asumir “una actitud que le obliga la Constitución, de imparcialidad, de árbitro en los problemas nacionales, de ponerse por encima de las diferencias y las posiciones partidistas”
Añadió que “esa actitud” provoca inestabilidad en el país y pone en riesgo el proceso electoral del 2006
“En estas condiciones, evidentemente que él (Fox) no podría salir el 6 de julio del 2006 en la noche, a reconocer y a felicitar a quien resulte triunfador, como debería de ser”, sentenció Godoy Rangel
Aseguró que pese a los jaloneos, hay confianza en el PRD de que en el 2006 se dé una “transición tersa, sin sobresaltos financieros, sin confrontaciones sociales y que la democracia se consolide en el país”
De la manifestación contra el desafuero en Los Pinos, Godoy Rangel las calificó de “manifestaciones pacíficas que no interfieren en esta posibilidad de buscar acuerdos para garantizar la estabilidad del país y la transformación democrática”
El líder nacional del PRD aseguró que hoy en día, “los gobiernos de izquierda ya no pueden ser una amenaza ni pueden ser vistos con temor por nadie”, con los ejemplos que se han dado en España, Brasil, Uruguay y Portugal, entre otros países que han dado un viraje hacia la izquierda
Por otra parte, al término del encuentro de los miembros de la comisión consultiva del PRD –integrada por miembros del CEN, coordinadores parlamentarios, gobernadores y militantes distinguidos-- se acodó la creación de 12 comisiones para la organización del próximo Congreso Nacional, en el que se definirán las bases para la elección del candidato presidencial
En ese acto, destacó Godoy Rangel, se decidirá si el PRD presenta candidato presidencial en caso de que prospere el desafuero contra el jefe de gobierno capitalino
“En este momento el estatuto establece que debemos presentar un candidato; no hay otro tipo de acuerdo, todas las expresiones (contra contender en caso del desafuero) son a título personal El partido como tal no tiene una posición distinta a lo que establece en este momento el estatuto”