Da Sahagún espaldarazo a Espino

martes, 8 de marzo de 2005 · 01:00
* Encuentro de la esposa de Fox con la Comisión Política panista * Sin cargo, se atenderá su opinión cuantas veces sea necesario México, D F, 7 de marzo (apro)- La esposa del presidente Vicente Fox, Marta Sahagún, se reunió durante más de dos horas con el nuevo presidente de Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, quien pasó de criticarla por buscar la candidatura presidencial, a ponerse a sus órdenes para “compartir la visión” sobre los problemas en los que ella tiene experiencia “No hemos hablado de ningún cargo específico, yo desde luego no podría aceptar un cargo que tuviera que ver con la operación directa en alguna secretaría específica”, aclaró Sahagún, al cabo de una reunión con Espino y los miembros de la Comisión Política panista “Yo seré convocada, y así me lo ha hecho saber el presidente del PAN, para poder compartir la visión, para poder escuchar puntos de vista, para poder ofrecer mi propia experiencia y mis puntos de vista que tengo a través de lo que hoy he tenido como experiencia y como vivencias” La reunión entre la mujer del presidente Vicente Fox y Espino, ocurre a dos días que éste fue elegido en el cargo y a unas horas que se anunciaron los nombramientos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en el que destacan mayoritariamente personajes de la extrema derecha de la Organización Nacional del Yunque La presencia de Sahagún en las instalaciones del PAN fue a invitación del propio Espino, quien desde febrero del año anterior la criticó duramente por aspirar a relevar a su marido en la Presidencia, no por estar impedida legalmente, sino por “ética” Al cabo de un encuentro privado que sostuvieron en Toluca, Estado de México, el domingo 27, a seis días de la elección, la relación se estrechó, y hoy se concretó este encuentro, que el nuevo presidente panista anunció por la mañana en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui “La invité el día de hoy, en ocasión de que estamos instalando la nueva Comisión Política Frente a ellos le solicité que cuantas veces sea de alguna utilidad nos proporcione una idea, a partir de la visión y sensibilidad que ella tiene "Pero de ninguna manera le pedí que asuma alguna tarea específica dentro de la dinámica operativa del partido", declaró Espino, con una actitud que contrasta con las críticas severas que le endilgó en público y privado "La señora tiene una madurez y un criterio suficientemente amplio como para que una situación que pasó en algún tiempo pudiera implicar una separación", expresó Espino, quien convocó a la primera sesión de la Comisión Política, en el que se debatió, entre otros temas, el proceso de desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador Sin embargo, Sahagún negó que en la reunión en la que participó se haya abordado ese tema: “Yo no vine a tratar aquí ese tipo de temas con el señor presidente de mi partido, yo vine a dialogar a favor de lo que es bueno para México, a favor del trabajo que tenemos que hacer de manera conjunta con el partido Desde luego respetando él mi prioridad que es trabajar para todas, pero trabajaré cerca del PAN, promoviendo el cambio que se está dando ya en México” Según ella, la invitación de Espino fue “para platicar simplemente Hemos tenido una conversación muy cordial, un compromiso de seguir trabajando a favor del cambio, de trabajar cerca como panista que soy, recuerden que yo he dicho que este mundo y que la vida tiene que ser de convicciones y de definición” Y es que, expresó Sahagún, “mi convicción es de trabajar y trabajar muy fuerte por todos los mexicanos y las mexicanas, sobre todo en lo que tiene que ver en los temas a los que me he dedicado de manera muy particular: el tema de las mujeres, y trabajar sin distingo alguno de ningún tipo, de ideología, ni de religión, ni de grupos sociales de ninguna naturaleza” Pero resulta que la ideología que distingue al grupo que hizo triunfar a Espino es la extrema derecha, que desplazaron a los panistas identificados con una derecha liberal que encabeza Felipe Calderón y que apoyaban a Carlos Medina, que pasó al retiro político Dos personajes repiten en el nuevo CEN: el secretario general, Arturo García Portillo, quien sucedió a Espino, y Ramón Muñoz Gutiérrez, el principal consejero de Fox Entre los 39 miembros del CEN, propuestos por Espino y electos por el Consejo Nacional, destacan militantes de Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana (DHIAC), de la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem) y del Frente Universitario Anticomunista (FUA), membretes del Yunque Miembros del DHIAC se encuentran los dos últimos presidentes de ese membrete desaparecido: Fernando Guzmán Pérez Peláez, diputado federal, y José Luis Luege, procurador del Medio Ambiente, así como sus compañeros Teresa Ortuño, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Chihuahua, donde creció políticamente Espino De Ancifem, las expresidentas Cecilia Romero, senadora, y Ana Rosa Payán, exalcaldesa de Mérida Miembros del FUA son en el candidato a gobernador de Puebla, derrotado en las elecciones de noviembre, Francisco Fraile; el subsecretario de Gobernación, Humberto Aguilar Coronado, y Jorge Ocejo Moreno, exsecretario general del PAN con Luis Felipe Bravo Mena y coordinador de asesores de Pemex Por parte de quienes han militado en las ramas juveniles del Yunque, y del PAN, se encuentran Rogelio Carvajal, representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE); César Nava, hijo de César Nava Miranda, dirigente de Coparmex en Michoacán, y Cristián Castaño, director general del Instituto Nacional de la Juventud Miembros del CEN próximos a Espino son Enrique Navarro, exsecretario de Elecciones; el gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón; Herbert Taylor Arthur, excomisionado del Plan Puebla-Panamá; Héctor Larios Córdova, senador y exdelegado en el Estado de México; Alberto Rivadeneyra, de la burocracia panista; el excalcalde de Cuernavaca, Raúl Hernández Avila, y Verónica Sada Pérez, de Nuevo León Un personaje que entre sus seguidores afirma que será el próximo secretario general del CEN es el todavía presidente del PAN en Guanajuato, Gerardo de los Cobos, quien aparece al lado de otro candidato a gobernador derrotado, el veracruzano Gerardo Buganza Salmerón, y el aguascalentense Rubén Camarillo Ortega

Comentarios