Arremete AMLO contra política económica de Fox
* Es la misma que se aplica desde 1983, sostiene el jefe del GDF
* Deplora que el presidente rebaje su jerarquía al atacar a un gobierno local
México, D F, 8 de marzo (apro)- La nueva embestida presidencial fue interpretada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, como parte de una campaña orquestada por Vicente Fox para impedir el avance de su proyecto alternativo de Nación o, dicho de otra manera, truncar la posibilidad de un cambio verdadero en el país
Nunca en la historia del país, sostuvo, un presidente de México había descendido de su nivel, de su jerarquía, de su estatus, para ocuparse de atacar a una autoridad local un día sí y el otro también, y añadió que esa actitud sólo es producto de los nuevos tiempos Pero puntualizó que lo importante es mantener la calma, no enojarse, y actuar serenidad
Vestido con un traje beige, López Obrador adujo que la respuesta presidencial es fiel reflejo de su impotencia, porque las cosas no le han salido bien “La política económica que se viene aplicando desde 1983 ha fracasado Siempre he dicho, y yo no quiero que nadie se enoje, lo digo respetuosamente, que no hubo ningún cambio en materia de política económica, que los mismos que vienen desde la época de Salinas son los que integran el gabinete económico del gobierno federal
“Si la política económica es la clave para entender por qué en un país hay desarrollo, pues podemos concluir que quienes tienen el control del desarrollo económico, social del país, los que tienen que ver con el destino del país en lo fundamental, son los mismos que vienen desde 1983 Otros cargos, a partir del 2000, los llenaron con otras caras, con militantes de otros partidos, pero no son los cargos clave, están ahí como de adorno, como de florero, no son los que realmente deciden
“Entonces, nosotros consideramos que la política económica no ha funcionado porque el crecimiento de la economía en 22, 23 años, es cero, porque no se han creado empleos, porque la deuda pública se triplicó de 1983 a la fecha, porque lo que han hecho ha sido entregar bienes nacionales, vender empresas de la Nación, poner a remate lo que es patrimonio de todos”
El funcionario explicó que, por esa razón, el gobierno de Fox trata de frenarlo, “porque significamos la posibilidad de una política nueva en materia económica, en lo social, desde luego en lo que tiene que ver con la vida cultural y la vida política de México Entonces, eso es todo, para qué nos andamos enredando”
Luego de felicitar a las mujeres, el tabasqueño insistió en que el desafuero no es un asunto jurídico, sino político, que se fraguó en Los Pinos, y refrendó su compromiso de actuar con prudencia, de no llevar a la gente a la confrontación, aunque tenga el corazón caliente
“No voy a caer en el juego de los que quieren situarnos como irrespetuosos de la legalidad, de las instituciones, del estado de derecho, ya hemos dicho en otras ocasiones que siempre que se intenta un acto autoritario, se envuelve en un discurso de devoción por la ley y por el estado de derecho”, dijo
Sobre el abuso de algunos funcionarios y legisladores perredistas, de montarse en su figura para hacer campaña política, López Obrador reviró: “Como dice el filósofo, no está bien, pero tampoco está mal”
--¿Le parece legítimo? –soltó una reportera
El funcionario acotó: “Es que cada quien es libre de manifestarse, de expresarse Yo soy partidario de que haya libertad y que cada quien se exprese, que cada quien se manifieste Prohibido prohibir, se decía en el 68”
Convivio con empresarios
Más tarde, ante los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, quienes inauguraron la Expo The Real State Show 2005, el gobernante capitalino comentó que las acusaciones que se le achacan, de populista, no tienen otro propósito que el de infundir miedo
Tras afirmar que él está en favor de la estabilidad macroeconómica, pero también, acotó, por el crecimiento "Esto es lo que nosotros estamos proponiendo, eso del populismo y de otros calificativos que han difundido nuestros adversarios, pues tiene el único propósito de meter miedo, de atemorizar y de que las cosas no cambien, para que unos cuantos se sigan aprovechando y unos cuantos sigan haciendo negocios al amparo del poder público"
López Obrador dejó en claro también que él tiene un profundo respeto por los empresarios, aunque aclaró que sabe diferenciar entre los que invierten, arriesgan su dinero y generan empleos, y los que sólo se dedican a traficar con influencias
En su discurso, el jefe del GDF señaló también que por cada peso que el gobierno capitalino ha invertido en el Centro Histórico, la iniciativa privada ha contribuido con 25, y sostuvo que la Ciudad de México tiene finanzas sanas y que la tasa de crecimiento de la deuda es la más baja de los 20 últimos años
El presidente saliente de la Asociación, Adolfo Fastlich, agradeció a López Obrador su apoyo durante los cuatro años de su gobierno, y le deseó éxito en la búsqueda de un país más justo y próspero