Inauguran en Chiapas albergue para mujeres maltratadas

miércoles, 9 de marzo de 2005 · 01:00
* Será el primer centro auspiciado por un gobierno estatal * La administración de Pablo Salazar invirtió 16 mdp Tuxtla Gutiérrez, Chis , 8 de mazo (apro)- El primer albergue para mujeres maltratadas auspiciado por un gobierno estatal en México fue inaugurado hoy en Chiapas El albergue tiene como objetivo brindar atención integral a las familias y mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar El gobernador Pablo Salazar y su esposa Martha López Camacho, titular del Instituto de Desarrollo Humano (IDH), organismo que administrará el albergue, abrieron las puertas del recinto en el marco del Día Internacional de la Mujer Según López Camacho, contrario a lo que pudiera pensarse, el objetivo central del albergue es inhibir y erradicar el fenómeno de la violencia intrafamiliar, por ello exhortó a todas las presentes a promover la cultura de la denuncia en los casos de maltrato Si bien existen otros administrados por organismos no gubernamentales, éste es el primer Albergue del país para mujeres víctimas del maltrato auspiciado por un gobierno “Qué más quisiéramos en este día que hacerles un monumento a las mujeres, pero tenemos que reconocer que el fenómeno de la violencia existe en Chiapas y hay cuestiones prioritarias como este albergue, un espacio de atención que busca inhibir la violencia contra las mujeres”, reconoció por su parte Salazar Según información proporcionada, el albergue es un edificio diseñado para abordar la problemática de la violencia contra las mujeres, mediante un modelo de atención integral que beneficiará a familias y a mujeres solas, con el objetivo de resolver, en corto plazo, los problemas de maltrato familiar Un grupo de expertos brindará atención sociológica, sicológica y legal a las víctimas del maltrato, mediante un modelo encaminado a cambiar esquemas de comportamiento y erradicar la violencia El albergue proporcionará los servicios de estancia, alimentación, terapia, vigilancia, asesoría jurídica y acompañamiento legal, así como actividades culturales, deportivas y recreativas “A largo plazo, este centro busca lograr el ejercicio de los derechos de las mujeres dentro de una cultura libre de violencia, abordando los procesos involucrados tanto en la demanda de la atención de las mujeres y sus menores, así como la optimización, calidad, calidez y eficacia en los que brindarán la atención”, dijo López Camacho

Comentarios