Arremeten diputados contra asambleístas: acuden a la Corte

martes, 12 de abril de 2005 · 01:00
* PRI, PAN, Convergencia y PVEM ordenan a Beltrones interponga controversia México, D F, 11 de abril (apro)- La Cámara de Diputados interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, “por tomarse atribuciones que no le corresponden”, luego que la ALDF desconoció el desafuero de Andrés Manuel López Obrador José González Morfin, coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, informó lo anterior luego de la reunión de la Junta de Coordinación Política Ahí, con el apoyo de PRI, PAN, Convergencia y Verde Ecologista, se decidió ordenar al presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, inicie el trámite de la controversia “Nosotros pensamos que las decisiones que tomó la Cámara de Diputados están en el marco de sus atribuciones, y la Asamblea dice que no ha lugar a proceder el desafuero, además dicen que el jefe de gobierno no ha perdido el cargo”, comentó González Morfín al término del encuentro PRD y PT votaron en contra de dicha decisión Como se recordará, el jueves anterior la Cámara decidió no sólo desaforar al jefe de gobierno capitalino, sino además lo destituyó del cargo Pablo Gómez, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, objetó dicha decisión el mismo jueves, pero el presidente de la Mesa Directiva no tomó en cuenta sus argumentos Al día siguiente, Beltrones declaró que López Obrador todavía sigue siendo jefe de gobierno capitalino, a pesar de haber votado en sentido contrario Incluso el viernes, cuando la Cámara de Diputados notificó del dictamen en contra de López Obrador, nunca informó que ya estaba separado del encargo La contradicción en que cayó la Cámara de Diputados provocó la primera controversia, que promovió la ALDF, y ahora viene la segunda El amparo Así, el segundo paso que habría de tomar López Obrador sería el de ampararse, a fin de no perder sus derecho políticos En ese sentido, el vicecoordinador perredista en San Lázaro, Eduardo Espinoza, comentó que López Obrador debe acudir a la Comisión de Derechos Humanos, a fin de determinar que sus garantías políticas sean vigentes hasta en tanto no tenga una sentencia Y es que el artículo 111 de la Constitución establece que se separa del cargo a un funcionario que ha perdido el fuero sólo cuando inicia el proceso penal y, en el caso del tabasqueño, ello aún no ocurre A pesar de ello, la Cámara de Diputados lo destituyó de su responsabilidad al frente del GDF

Comentarios